This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • 18 profesionales de Latinoamérica y El Caribe se capacitan en negocios de base digital en tiempos de pandemia

18 profesionales de Latinoamérica y El Caribe se capacitan en negocios de base digital en tiempos de pandemia

AGCID y Universidad Adolfo Ibáñez clausuran segunda versión del curso internacional.

Santiago, 31 de agosto de 2021.- La Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) realizaron un positvo balance del II Curso Internacional “Ambidiestría para la creación de modelos de negocio de base digital en tiempos de pandemia”, destacando que tuvo una activa participación de 18 becarios y becarias de Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Haití, Honduras, México, Perú y República Dominicana.

La ceremonia de clausura se realizó en formato telemático, y fue encabezada por la Jefa del Departamento de Cooperación Sur Sur y Desarrollo Nacional AGCID, Carla Guazzini; y por parte de la UAI participaron el Director de Relaciones Internacionales, Carlos Ramírez y el Director Académico del Programa, Javier Traslaviña.

El objetivo del curso era generar espacios de trabajo que les permitieran a los estudiantes una aproximación a procesos de innovación para la reactivación de las economías locales. Asimismo, explorar el rol de la innovación y los aspectos críticos que deben considerar para liderar iniciativas en contexto complejo, como el caso actual de la pandemia Covid-19.

Carla Guazzini, junto con valorar el trabajo colaborativo con la Universidad Adolfo Ibáñez, aprovechó de felicitar a los becarios y becarias, destacando que presentaron ideas “que se centraron en los desafíos que les gustaría resolver en sus países e instituciones, a partir de los aprendizajes que desarrollaron en este curso. Y espero que sus proyectos tengan una pronta ejecución, porque son necesarios para que avancemos en este nuevo mundo post-pandemia”. Además, les invitó a unirse a la Red de Ex Becarios AGCID, “donde podrán comunicarse con profesionales de todas partes de la región, lo que puede ser una herramienta muy útil para la ejecución de sus proyectos”.

El curso internacional tuvo una una duración de 3 semanas, y se realizó en modalidad 100% online.

Wildcard SSL