This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Director AGCID participa en Evento de Alto Nivel organizado por CEPAL y Costa Rica

Director AGCID participa en Evento de Alto Nivel organizado por CEPAL y Costa Rica

Seminario web se realizó en el marco del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible.

Santiago, 14 de julio de 2021.- Con el fin de fortalecer el diálogo sobre la urgente necesidad de repensar la cooperación para el desarrollo y las soluciones de financiamiento del desarrollo, en particular a través del concepto “Desarrollo en Transición”, en el marco del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas 2021, se realizó el evento “Ajuste de las mediciones multidimensionales del desarrollo: oportunidades para una cooperación renovada”, organizado por el Gobierno de Costa Rica y la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (CEPAL).

En este evento participaron el Director Ejecutivo de AGCID, Cristián Jara; el Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Rodolfo Solano Quirós; la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena; el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Mario Cimoli; el Director General de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay, Alejandro Mernies; el Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Pedro Brolo; la Directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Rita Hernández.

En su intervención, el Director Ejecutivo de AGCID, destacó el apoyo de la cooperación chilena a los esfuerzos regionales por renovar los criterios y la narrativa sobre la cooperación internacional para el desarrollo, abogando por la utilización de criterios de medición del desarrollo multidimensionales que no se basen únicamente en el ingreso per cápita de los países.

Asimismo, señaló que “el desarrollo debe ser considerado como un proceso continuo y no lineal. La asignación de recursos de cooperación internacional deben considerar y ser adaptados a las brechas de desarrollo específicas de cada país, más allá de su nivel de ingresos”. En este sentido, no sólo reiteró el apoyo que Chile ha otorgado, desde sus inicios al enfoque de "desarrollo en transición”, sino que reafirmó su compromiso a seguir trabajando en conjunto.

En la oportunidad además, ministros y autoridades de cooperación de la región valoraron el enfoque de “Desarrollo en Transición” y abogaron por el acceso universal a las vacunas y financiamiento para los países de ingreso medio, más aún, por los impactos socioeconómicos sostenidos de la pandemia que continúan afectando a los países en desarrollo de América Latina y el Caribe.

Wildcard SSL