Director de AGCID participó en panel sobre materia de accesibilidad a la justicia en seminario OCDE
En la oportunidad, destacó medidas adoptadas por el Ministerio de Justicia para ciudadanos chilenos en pandemia y la cooperación chilena en esta materia.
Santiago, 30 de marzo de 2021.- El Director Ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) presentó la experiencia chilena en materia de acceso igualitario a la justicia y acciones de cooperación en tiempos de pandemia COVID-19, en el evento “Mesa Redonda Virtual Global de la OCDE sobre Justicia Centrada en las Personas”, que se extenderá hasta este miércoles 31 de marzo.
El encuentro es organizado conjuntamente por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Departamento de Justicia de Canadá, con el fin de compartir y promover buenas prácticas entre los países de la OCDE. Estas Mesas Redondas se realizan periódicamente y reúnen a expertos en justicia y líderes que actualmente trabajan para poner a las personas en el centro de las reformas de la justicia.
En esta cita, el Director de AGCID participó en la sesión denominada “Hacia un sistema de justicia imparcial”, en la que detalló las acciones del Gobierno de Chile para garantizar el acceso a grupos más desfavorecidos de la población. En este sentido, destacó el uso de herramientas digitales, como el sistema de mensaje de texto, impulsado por el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, para informar a la policía de cualquier tipo de violencia doméstica, o la aplicación móvil APP de la Defensoría Penal Pública “Mi Defensoría”, para acercar este servicio a las personas; y en el contexto de la pandemia, la ampliación de la fecha de caducidad de la cédula de identidad, sin ningún tipo de distinción entre nacionales e inmigrantes, entre otros.
“Además de todas estas acciones, también destacamos el proyecto de ley sobre el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y la Defensoría de Víctimas de Delitos, e hicimos hincapié que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y en particular la meta 16 (Acceso a la Justicia), está en el centro de nuestra hoja de ruta de cooperación internacional”, resaltó el Director de AGCID.
Este panel fue moderado por Trevor Farrow, Director del Centro de York para Políticas Públicas y Derecho, Facultad de Derecho Osgoode Hall, Universidad de York, Canadá; y contó con las intervenciones de Iain Anderson, Secretario Adjunto del Departamento del Fiscal General de Australia; Ségolène Pasquier, del Departamento de Acceso al Derecho y Justicia y Apoyo a las Víctimas del Ministerio de Justicia de Francia; y Chloe Aquart, directora senior de programas del Center for Court Innovation, Nueva York, Estados Unidos.
Esta Mesa Redonda tiene como objetivo promover el llamado del ODS 16 de garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos. Por ello, se enfocará en lograr una transformación de la justicia centrada en las personas y subrayará la importancia de no dejar a nadie atrás, en particular a los grupos más vulnerables, incluidos niños, mujeres, grupos indígenas y otros grupos en riesgo de marginación.