AGCID recibe Premio de la cooperación japonesa por su trabajo en KIZUNA
Premio “JICA President Award 2020” fue entregado por el Representante Residente de JICA Chile al Director de AGCID.
Santiago, 16 de marzo de 2021.- Este martes, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) recibió el Premio Presidente de JICA 2020, otorgado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón, por el trabajo desarrollado a través del Programa Kizuna, en el que más de 5 mil profesionales de Chile y América Latina recibieron capacitación y formación en gestión de riesgo de desastres, contribuyendo a la resiliencia de la Región.
Este premio fue entregado por el Representante Residente de JICA Chile, Shoji Ozawa, al Director Ejecutivo de AGCID, Cristián Jara, en una ceremonia en la que además estuvieron presentes los Jefes del Departamento de Cooperación Bilateral y Multilateral, y de Formación y Becas de la AGCID, Enrique O’Farrill y Pablo García respectivamente; y la subrepresentante de JICA Chile, Toshimi Kobayashi.
“Este reconocimiento, el Premio Presidente de JICA 2020, es el resultado de un trabajo conjunto entre Chile y Japón de más de 5 años, el Programa Kizuna, a través del cual hemos compartido experiencias en materia de reducción de desatres naturales, con los países de la región”, señaló el Director de AGCID, Cristián Jara. Por su parte, el Representante Residente de JICA Chile, Shoji Ozawa, explicó que “este premio es otorgado a personas naturales y organizaciones e instituciones que han contribuido en forma excepcional en el desarrollo socio económico, así como el desarrollo de los recursos humanos de los países en vías de desarrollo, a través de la actividades de cooperación que ejecuta la Agencia de Cooperación Japonesa, JICA”.
El Director de AGCID agregó que “durante los últimos años, el Japan Chile Partnership Programme 2030 (JCPP 2030), ha buscado escalar nuestra estrategia de Cooperación Triangular para el Desarrollo hacia América Latina y el Caribe con un fuerte compromiso de crear y adoptar mecanismos nuevos que permitan alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas al 2030”. Shoji Ozawa, finalmente, enfatizó en que “AGCID, en conjunto con JICA y en el marco del JCCP, ha estado presente en varios eventos internacionales y diversas acciones, ayudándonos a promover la cooperación triangular y su efectividad como modalidad de cooperación. Por ello, debemos seguir trabajando en conjunto en promover recursos humanos que nos ayuden a construir sociedades más resilientes”.
Se trata de la 16ª versión desde que se creó esta iniciativa, en la que 48 personas y organizaciones fueron galardonadas en 2020.
VER VIDEO AQUÍ