Profesionales del Caribe compartieron buenas prácticas de Chile y Singapur en materia de gestión pública
El curso fue patrocinado por AGCID y la Cancillería de Singapur, y ejecutado por el Centro de Sistemas Públicos, el Servicio Civil de Chile y de Singapur.
Santiago, 27 de enero 2021.- De manera virtual se realizó la ceremonia de clausura del curso internacional “Good Practices in Public Sector Management” (Buenas Prácticas en Gestión del Sector Público), que se desarrolló durante el mes de enero, y que benefició a 14 funcionarias y funcionarios públicos de países del Caribe, como Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, Guyana, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago y Surinam.
Se trata de una iniciativa impulsada por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y la Cancillería de Singapur, en el marco de los Programas de Cooperación Triangular, cuyo objetivo es promover el desarrollo del capital humano entre países del Caribe. Este curso fue dictado por el Centro de Sistemas Públicos (CSP) de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Chile, el Servicio Civil chileno y el Servicio Civil de Singapur.
La ceremonia contó con la presencia del Director Ejecutivo (S) de la AGCID, Pablo García; el Asistente Ejecutivo (Internacional) del Civil Service College Singapur, Roger Tan; el Jefe de la División Jurídica y Asuntos Institucionales del Servicio Civil de Chile, Francisco Silva; el Decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Francisco Martínez; el Director del Centro de Sistemas Públicos de la Universidad de Chile, Pablo González; el Cónsul de la Embajada de Chile en Trinidad y Tobago, Sebastián Anich; y representantes consulares de los países participante y los becarios.
El Director Ejecutivo (s) de la AGCID destacó que “como Agencia estamos muy agradecidos de que la Universidad de Chile, haya acudido una vez más a nuestro llamado de seguir trabajando junto a Singapur, y poder ir en ayuda de una región tan importante para nuestro país, como es la Comunidad del Caribe (CARICOM). Creemos que este programa ayuda a relevar la importancia de continuar movilizando alianzas estratégicas entre países de Latinoamérica y nos ayuda a identificar nuevas líneas de cooperación que nos permiten resolver problemas comunes relacionados con el desarrollo de una manera sostenible”, precisó.
Cabe destacar que el objetivo de este curso es fortalecer las competencias de estos profesionales en materia de gestión pública para impulsar mejoras en las distintas instituciones en las que se desempeñan, contribuyendo, de esta forma, a la generación de valor público, así como la mejora en la transparencia y eficiencia del sector público en distintos puntos del mundo.
Este programa de cooperación técnica de AGCID con Singapur, se realiza en el marco del Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático, promulgado el 15 de marzo de 2018