140 profesionales de Jamaica, Guyana y Trinidad y Tobago participaron en Cursos Internacionales de Español
Docentes chilenos de la PUCV capacitaron a becados del Caribe anglófono, mejorando sus niveles de comunicación con los países latinoamericanos de habla hispana
Santiago, 20 de enero de 2021.- Con la presencia de la Directora Ejecutiva de la AGCID, María Soledad Lucero; Embajadores, y el Director de Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Marcos Avilez; se desarrolló la ceremonia de clausura del Curso Internacional de Español que benefició a 140 profesionales de Jamaica, Guyana y Trinidad y Tobago.
Fueron un total de 7 cursos de español que se desarrollaron de manera virtual, entre los meses de noviembre del 2020 y enero de este 2021, por docentes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Este proyecto forma parte del Programa de Formación de Capital Humano de AGCID, y tiene por objetivo mejorar el idioma español en países del Caribe anglófono como segunda lengua, potenciando así la integración de países de la Comunidad del Caribe (CARICOM) con la zona americana hispanoparlante.
María Soledad Lucero explicó que “esta labor, corresponde a un programa específico realizado por AGCID desde hace cuatro años; que arranca de nuestra certeza que el idioma es una importante herramienta de integración y de encuentro”. Agregó que los profesionales que participaron, son en su mayor parte funcionarios públicos , por lo que “creemos que este es un aspecto especialmente notable en el trabajo de la cooperación internacional, debido a que no se trata solo de instalar capacidades en individuos sino que de un aporte a las tareas desarrolladas en beneficio de las comunidades de las que forman parte”. “Las relaciones que mantienen los países del CARICOM, con aquellos de América Latina que tienen el castellano como lengua materna, son cada vez más permanentes, de allí la necesidad de fortalecer las capacidades instaladas en el Caribe anglófono para entender e interactuar en nuestro idioma”, señaló.
En la ceremonia además participaron Francisco Javier Bernales Errázuriz, Embajador de Chile en Jamaica; Sebastián Anich Jadue, Cónsul de Chile en Puerto España, Trinidad y Tobago; y Noelle Plass, Jefa Administrativa de la Embajada de Chile en Guyana.