Emprendedoras de Arica y Tacna fortalecieron sus capacidades empresariales
Proyecto fue impulsado por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), el Consulado de Chile en Tacna; el Gobierno Regional de Tacna a través de la Subgerencia de Gestión Empresarial.
Arica, 07 de enero 2020.- Mujeres de la Región de Arica y Parinacota de Chile y de Tacna, Perú, empoderaron sus capacidades empresariales gracias a programa de fortalecimiento en estrategias de emprendimiento e innovación “Mentoría Sin Fronteras”, impulsado por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), y el Gobierno Regional de Tacna, a través de la Subgerencia de Gestión Empresarial. En este programa participaron 20 mujeres, que contaban con un emprendimiento formal y/o informal con al menos un año de antigüedad, en diversos rubros como confecciones y moda, repostería, heladería, cosmetología y maquillaje, entre otros.
Se trataba de que pudieran adquirir conocimientos en marketing digital, marca personal, finanzas y estrategias de negocios, para darle un valor agregado a sus productos, a través de capacitaciones, que les permitieron conocer un poco más de las técnicas para mantener una relación con los clientes, que lleven a fortalecer su negocio y a contar con las herramientas y capacidad de identificar y aprovechar riesgos positivos, pensando en el crecimiento de sus emprendimientos.
La ceremonia de clausura del programa se realizó este jueves, en el que participaron autoridades, organizadores, mentores, mentoras y empresarias que tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias.
Carla Guazzini, Jefa del Departamento de Cooperación Horizontal, de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), destacó la importancia de este tipo de eventos para la conformación de redes de mujeres emprendedoras. “Además del apoyo a los emprendimientos, favorece la transferencia de experiencias y buenas prácticas en el ámbito fronterizo”, señaló, resaltando también el apoyo del Gobierno Regional de Tacna y la Subgerencia de Gestión Empresarial.
Gladys Jilaja, una de las emprendedoras de Tacna que fue capacitada, destacó la orientación recibida, y destacó que le ayudó a tener ideas para diferenciarse y ganar la preferencia en su emprendimiento de artesanía y confección. Dentro de poco, creará una fanpage de Facebook con lo que fortalecerá la relación con sus clientes, a los que contacta por whatsapp. Por su parte, Gabriela Pizarro contó cómo su trabajo dedicado a la terapia y cosmética en Arica, podrá tener mayor presencia en redes sociales e incrementar sus ventas. Mientras que Ada Galindo, docente de Tacna, tras un difícil panorama durante la pandemia, decidió emprender un negocio de pasteles caseros al verse sin la posibilidad de encontrar trabajo en su área, debido a la suspensión de clases presenciales. Ahora se siente con más confianza para proyectar el crecimiento de su negocio.