This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • 30 emprendedoras de Arica y Tacna serán capacitadas gracias a proyecto de cooperación

30 emprendedoras de Arica y Tacna serán capacitadas gracias a proyecto de cooperación

Programa de Fortalecimiento a Mujeres “Mentores Sin Frontera”, es apoyado por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Arica y Tacna, 10 de noviembre de 2020.- Con una emotiva ceremonia virtual y con la participación de autoridades de Chile y Perú, se realizó la inauguración del programa de Fortalecimiento a Mujeres en estrategia de emprendimiento e innovación de las regiones de Tacna y Arica y Parinacota “Mentores Sin Frontera”, que beneficia a 30 mujeres y es apoyado por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Este programa es ejecutado hace 5 años por Alberti y Giaconi Asociados, que junto a un grupo de profesionales realizan capacitaciones en diversas temáticas como conciencia de género, creatividad, manejo de la ansiedad, ventas efectivas, branding, marketing digital, entre otros, a mujeres emprendedoras que tienen un emprendimiento formal o informal, con un año de antigüedad, como herramienta para cortar el círculo de violencia de género, al hacer que logren independencia económica y empoderamiento en su rol de madres jefas de hogar.

“Los distintos esfuerzos, principalmente gestionados por y para las mujeres, resultan especialmente coherentes con la conformación de una mirada que apunte hacia el desarrollo. Nos interesa de sobremanera, la conformación de redes de mujeres, ya que éstas no solo aportan en la perspectiva del necesario apoyo al emprendimiento, sino que también representan un sólido estímulo a la constitución de una mirada renovada sobre la ciudadanía, donde todas las personas –sin distinción de género, origen étnico, capacidad económica, edad u orientación sexual- son portadoras de derechos y deben dar, día a día, forma a una sociedad donde esos derechos se expresen como la forma racional, legítima y normal de relacionarnos”, señaló la Directora Ejecutiva de AGCID, María Soledad Lucero.

Por su parte, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género de la Región de Arica y Parinacota, María José Palma, explicó que “uno de nuestros objetivos como ministerio es poder erradicar la violencia contra la mujer en todos sus contextos, en todas sus manifestaciones y para eso es importante también abarcar el tema económico. Por eso este tipo de iniciativas, que apoyan al desarrollo de la autonomía económica de las mujeres, les permite salir del círculo de la violencia, empoderando a las mujeres y qué mejor hacerlo con mujeres del país vecino. Creemos que es muy importante potenciar la autonomía económica de nuestras mujeres en ciudades transfronterizas”.

Comunicado044 2

“Somos conscientes del gran rol de la mujer en la sociedad, en la familia, en las círculos sociales, ya que la mujer tiene un rol muy importante, que permite que todos nosotros los hombres, las personas nos reunamos a su alrededor, permite la unidad. El rol femenino es muy importante en la sociedad y más aún en estos nuevos tiempos, que exigen que todos tengamos la oportunidad de trabajar, genera una forma de realización”, expresó el Sub Gerente de Gestión empresarial del Gobierno Regional de Tacna, Raúl Yufra, quien además agradeció a quienes hacen posible este programa.

En la ceremonia estuvieron presentes la Directora Ejecutiva (s) de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), María Soledad Lucero; el Cónsul Adscrito de Chile en Tacna, Pablo Pedreros; la Seremi de la Mujer y Equidad de Género de la región de Arica y Parinacota, María José Palma y el Sub Gerente de Gestión empresarial del Gobierno Regional de Tacna, Raúl Yufra.

Wildcard SSL