AGCID ayuda a mejorar capacidades de profesionales de África y Palestina en Gerencia Pública
Diploma es impartido por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
Santiago, 05 de noviembre 2020.- La Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile dieron la bienvenida a becarios y becarias que participarán en la cuarta versión del Diploma en Gerencia Pública, programa que busca dotar a los participantes de una visión amplia y analítica de los conceptos, modelos, prácticas y fenómenos recurrentes en las organizaciones públicas, de manera de traspasar estos conocimientos en sus países de origen.
Este curso se realizará por primera vez de manera online y convoca a 28 funcionarias y funcionarios públicos provenientes de Palestina y países de África, quienes podrán obtener las competencias en materia de gestión y habilidades que fortalezcan sus capacidades para formular, liderar y gerenciar las estrategias que desde su institución se impulsen para el desarrollo institucional.
La ceremonia inaugural fue encabezada por el Jefe del Departamento de Formación y Becas, Pablo García y el Coordinador de Becas de Cooperación Sur-Sur de la AGCID, Sebastián Acevedo; el Director de Vinculación Externa de la FCFM de la Universidad de Chile, Luis Vargas; y el Director Académico del Centro de Sistemas Públicos (CSP) del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile, Pablo González.
En la oportunidad, Sebastián Acevedo destacó que el Diploma “tiene representantes de Palestina y países de África: Botswana, Egipto, Etiopía, Ghana, Kenya, Sudáfrica, lo que ratifica el compromiso de Chile en materia de cooperación Sur- Sur, en el que buscamos poder aportar tanto al desarrollo de nuestros becarios y becarias, como al de sus países”.
Mientras, Luis Vargas de la FCFM de la Universidad de Chile, junto con destacar la continua colaboración con la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo, puso en valor la participación mayoritaria de mujeres en este Diploma, lo que es un aporte a la equidad de género. Asimismo, realizó una invitación a las y los estudiantes a “que establezcan lazos entre ustedes y que aprovechen esta experiencia, la cual les acompañará para el resto de sus días”.
Las clases y acompañamiento del Diploma en Gerencia Pública se extenderán hasta enero de 2021.