AGCID y UC abordan desafíos en la educación en escenarios de crisis por pandemia
El Ciclo de Charlas, en formato telemático, considera 4 webinars entre octubre y noviembre de este año.
Santiago, 08 de octubre de 2020.- Con el webinar internacional "Nuevas necesidades de formación docente a partir de la crisis" se inició el ciclo de charlas organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), en convenio con la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), que tienen como objetivo discutir sobre cómo enfrentar la educación, sus focos más problemáticos y transversales en tiempos de crisis sanitaria; y compartir propuestas y buenas prácticas en los sistemas educativos latinoamericanos. Esta iniciativa se enmarca en los compromisos de cooperación asumidos por el Gobierno de Chile en el Foro de países miembros y Estados Observadores PROSUR, convocado por AGCID en julio pasado, con el fin de propiciar un diálogo y buscar acciones conjuntas para enfrentar la emergencia sanitaria actual.
La jornada inaugural fue encabezada por el Jefe del Departamento de Formación y Becas de AGCID, Pablo García; el Consejero Subdirector de la Dirección de Integración Regional Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Salazar, la Decana de la Facultad de Educación de la PUC, Lorena Medina; la Vicerectora de Relaciones Internacionales de la PUC, Lilian Ferrer; y la participación de académicos e invitados de distintos países de América Latina.
El Jefe de Formación y Becas de la AGCID, valoró la realización de esta iniciativa de forma colaborativa. “Estos esfuerzos que hemos intentado realizar y levantar entre todos, están íntimamente ligados con aquellos principios básicos de la cooperación internacional, como la solidaridad. Entendemos que, en estos momentos, estamos todos los países afectados por una pandemia terrible a nivel mundial y, por lo tanto, no nos queda más que unirnos y poder llevar adelante todo esfuerzo y acción que nos permita sobrellevar la pandemia y sus efectos posteriores tanto a nivel económico, social y educativo”, destacó Pablo García.
Por su parte, la Decana de la Facultad de Educación PUC, Lorena Medina, explicó que esta primera charla “nos permite dialogar acerca de lo que estamos experimentando en el campo educativo en la región, con una mirada común, sin duda, como países latinoamericanos que compartimos problemáticas y desafíos comunes", mientras que de la Dirección de Integración Regional Multilateral, Juan Carlos Salazar, junto con valorar el desarrollo de esta actividad, destacó que “para nosotros es un orgullo que tanto la Agencia Chilena de Cooperación como la Pontificia Universidad Católica de Chile sean las insituciones encargadas de gestionar y liderar esta iniciativa, y les deseamos mucho éxito y nuestro agradecimiento por el compromiso de formación que ustedes están teniendo con la vida, las personas y los ciudadanos de nuestros países”.
El “Ciclo de Webinars de Educación en Contexto de la Pandemia del COVID-19” se enmarca en una crisis sanitaria histórica, que ha provocado grandes cambios en corto tiempo en las sociedades y en todos los ámbitos de su quehacer. En el caso de la educación, el cierre de las instituciones escolares, las medidas de cuidado sanitario, ha redundado en una emergencia transformadora de las prácticas educativas que, de súbito, tuvieron que migrar a escenarios y contextos digitales.
En un plazo muy corto, los sistemas educativos y sus actores han tenido que aprender mucho en poco tiempo, para poder promover aprendizajes. Algunos de esos aprendizajes y visión para enfrentar este complejo escenario, son los aspectos que se abordarán en este ciclo de webinars, propuestos desde la Facultad de Educación de la PUC.
Los próximos seminarios son:
- Webinar “Formación integral y priorización curricular en tiempos de crisis”, a realizarse el 15 de octubre de 2020 a las 16:30 hora chilena, previa inscripción que se realiza en el siguiente link: Ver aquí
- Webinar “¿Cómo abordar las nuevas desigualdades escolares post-pandemia?”, a realizarse el 29 de octubre de 2020 a las 16:30 hora chilena. Inscripción en: Ver aquí
- Webinar “Aprendizajes de la educación remota en tiempos de crisis”, que se realizará el 05 de noviembre de 2020 a las 16:30 hora chilena. Inscripción en: Ver aquí