This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • AGCID participó en reunión de Entidades de Implementación Nacional del Fondo de Adaptación al Cambio Climático

AGCID participó en reunión de Entidades de Implementación Nacional del Fondo de Adaptación al Cambio Climático

Seminario Global NIE 2020 revisó las respuestas de los proyectos a la pandemia COVID-19, logros y mejores prácticas, entre otros temas.

Santiago, jueves 03 de septiembre de 2020.- El VII Seminario Anual Global de NIE (Entidades de Implementación Nacional) del Fondo de Adaptación al Cambio Climático concluyó exitosamente después de 3 días de reflexión, compartiendo éxitos y lecciones de proyectos en diversas partes del mundo, respuestas de los equipos y beneficiarios al impacto de la pandemia COVID-19, procesos de reacreditación, innovación y aprendizaje.

Este Fondo financia actividades de adaptación y resiliencia al cambio climático en países en desarrollo que son vulnerables a los efectos adversos del cambio climático y son Partes del Protocolo de Kyoto. Todos los solicitantes de financiamiento deben presentar propuestas de proyectos a través de una entidad de implementación nacional, como es el caso de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), o mediante entidades regionales o multilaterales.

Según informó el organismo internacional, producto de la pandemia, este seminario fue “realizado virtualmente por primera vez, con la mayoría de las 32 Entidades de Implementación Nacional (NIE) del Fondo de Adaptación, con un total de 60 asistentes”.

Mikko Ollikainen, Secretario General del Fondo de Adaptación al Cambio Climático, destacó el accionar de los ejecutores y beneficiarios de los proyectos en el marco de la actual crisis sanitaria, activando un trabajo telemático y reorganizando diversas iniciativas. “Los proyectos post COVID-19 son un test para la resiliencia del Fondo de Adaptación, para la Secretaría y el trabajo de las agencias”, señaló.

En este encuentro, la AGCID presentó su experiencia en el proceso de acreditación (2012-2017) y reacreditación recibida en 2019, que permite que Chile –a través de AGCID- pueda acceder a todos los beneficios y acompañamientos que entrega el Fondo de Adaptación. Al respecto, Violeta Leiva, destacó que “el proceso de acompañamiento ofrecido por el Fondo de Adaptación fue fundamental para alcanzar la re-acreditación, además de servir como una oportunidad para conocer experiencias de otros países y aprender en conjunto de las oportunidades de financiamiento existentes, en particular en materia de Innovación”.

Adicionalmente, en la última jornada se destacó como ejemplo de innovación y replicabilidad el proyecto piloto “Mejoramiento del acceso al agua durante situaciones de emergencia en la Región de Valparaíso”, que es gestionado actualmente por esta Agencia y que corresponde al diseño de “puntos de agua” que permitan la acumulación y distribución de agua a la población, además de contar con espacios de información para sensibilizar a los usuarios sobre el uso más sostenible del agua en condiciones de escasez hídrica.

Wildcard SSL