This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Ganadores de Programas Ibermúsicas e Iberorquestas Juveniles destacan positivo impacto de la Cooperación Iberoamericana para artistas chilenos

Ganadores de Programas Ibermúsicas e Iberorquestas Juveniles destacan positivo impacto de la Cooperación Iberoamericana para artistas chilenos

Músicos y gestores beneficiados en las convocatorias 2019-2020, asumieron el desafío de ser verdaderos embajadores culturales de Chile.

Santiago, 29 de enero de 2020.-Una invitación a transformarse en verdaderos embajadores culturales de Chile en Iberoamérica, recibieron los ganadores de los Programas Ibermúsicas e Iberorquestas Juveniles, quienes participaron en un conversatorio sobre el valor e impacto de estos programas de cooperación iberoamericana, organizado por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La jornada se realizó en dependencias de la AGCID y fue encabezada por Ana María Portales, Jefa del Departamento de Política y Planificación de la Agencia; y Camila Gallardo, Secretaria Ejecutiva del Consejo de Fomento de la Música Nacional, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Además, concurrieron artistas y gestores culturales de los proyectos ganadores 2019-2020 y el Consejero de la Música Nacional, Pablo Aranda.

Cabe señalar que Chile participa en 19 de los 27 Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos (PIPAS) de la Cooperación Iberoamericana, en los Espacios de Cohesión Social, de Conocimiento, Cultural y Programas Transversales. La participación más activa es en el Espacio Cultural, estando presente en 11 de los 13 programas en esta área, entre ellos: Ibermúsicas e Iberorquestas Juveniles.

El Programa Ibermúsicas fomenta la diversidad, el conocimiento y el intercambio de experiencias en políticas públicas vinculadas a ese ámbito. En su última convocatoria, 15 proyectos fueron financiados para ejecución en este año 2020. Mientras, el Programa Iberorquestas Juveniles fomenta, apoya y contribuye a la práctica musical en la infancia, adolescencia y juventud, como vehículo de integración. En la convocatoria pasada fueron seleccionadas dos iniciativas, que fueron ejecutadas en 2019.

“Los ganadores de estos proyectos son beneficiarios, pero también tienen una responsabilidad, porque son parte de un proyecto mayor. Chile participa en las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno, y en esa instancia se aprueban los Programas que benefician a la ciudadanía iberoamericana, como es el caso de ustedes, que fueron seleccionados por los Programas Ibermúsicas e Iberorquestas”, señaló Ana María Portales. “Esta Agencia de cooperación cumple una función de articulación y apoyo a esta cooperación iberoamericana; por lo que esperamos que nuestros artistas se sientan verdaderos embajadores culturales, tanto para la ciudadanía de Chile como para toda la región de Iberoamérica”, agregó la Jefa del Departamento de Política y Planificación de la AGCID.

Por su parte, Camila Gallardo, Secretaria Ejecutiva del Consejo de Fomento de la Música Nacional, además de valorar el encuentro, manifestó que es “muy relevante poder compartir las experiencias con quienes se benefician de la Cooperación Iberoamericana; y constatar que, sin duda, es un aporte relevante para la música. Esto nos invita a seguir trabajando más conectados entre los países y, especialmente, con los músicos chilenos”.

GANADORES

El cantautor chileno Benjamín Walker, uno de los ganadores del Fondo Ibermúsicas pudo presentarse en enero de este año, en el Festival Serenadas de Uruguay. Por lo mismo, valoró el aporte de los fondos de programas iberoamericanos y destacó que permiten fortalecer la producción nacional y regional y generar alianzas con otros artistas y gestores de la región. “Tenemos creadores y obras que son dignas banderas, tomándome de esto de ser embajadores, de lo que se puede hacer en Chile, y creo que es importante que como identidad de país sepamos potenciar eso; e Ibermúsicas es una plataforma que está contribuyendo en ese sentido”.

Para Martina Valladares, Directora Ejecutiva de La Matria Fest, agrupación que se adjudicó un fondo Ibermúsicas para traer a Chile a la artista La Dame Blanche, valoró la posibilidad de generar lazos con actores de todo Iberoamérica. “La Matria es una plataforma que busca visibilizar el trabajo de las mujeres en la industria de la música, y estamos súper contentas de poder contar este año con el apoyo de Ibermúsicas para traer a una gran exponente de la música cubana, y así poder generar intercambios con ella desde los discursos feministas”.

En la jornada además, se entregó un diploma al percusionista Daniel Saavedra, quien en el marco de la celebración de los 10 años del Programa Iberorquestas Juveniles, fue reconocido en la Modalidad Joven Intérprete, como representante de Chile. Daniel actualmente es cabo de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), donde se desarrolla en la especialidad de músico, agradeció a la cooperación iberoamericana por ayudarle en su formación y crecimiento personal. “Este premio me dio un plus para decir que sí sirvo para esto, que si me esfuerzo, aún más, puedo conseguir más cosas. Y es algo que los jóvenes hoy necesitan saber, que si uno se esfuerza, le pone dedicación y énfasis a lo que está haciendo, puede lograr mucho”.

058comunicado2

 Proyectos ganadores Ibermúsicas 2020:

  • Camilo Antileo, en vivo en clausura Lab//KinoRoom 2020.
  • Gira Latinoamericana Pascuala Ilabaca & Fauna 2020.
  • Coro Usach en Ameride 2020.
  • Verónica Jara, Banda Gira Costa Rica 2020.
  • Benjamín Walker en Festival Serenadas, Uruguay.
  • Participación de NONSENSE Ensamble Vocal de Solistas de Argentina, en el IX Encuentro Internacional de Compositores en Chile.
  • Puerto Candelaria, en Festival Santiago Off 2020.
  • Cuatro bandas latinoamericanas al LeRock Fest en Chile 2020.
  • La Dame Blanche en La Matria Fest.
  • Concierto para Violín y Orquesta. Encargo y residencia con UC Davis Symphony Orchestra (Miguel Farías).
  • Residencia de creación en el ensamble VERTIXE SONORA (Oscar Carmona).
  • Residencia en Londres junto al Duo Sano-Sowicz (Maximiliano Soto).
  • Tercer Curso de Música Colonial Americana 2020 (Fundación Cultural Villanueva de La Serena).
  • Camp Musicaustral: Kit Docencia: clases individuales, magistrales, talleres y coaching de ensambles de música popular latinoamericana.
  • Marco Andreu Espinoza (Premio Ibermúsicas a la Creación de Canciones).

Proyectos ganadores Iberorquestas Juveniles 2019:

  • Taller orquestal Chile - El Salvador (Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, FOJI).
  • Vientos y Voces Latinoamericanas (Fundación Puerto Mestizo de Valparaíso).

058comunicado3

Wildcard SSL