This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Chile y Honduras comparten experiencias en metodología de la valorización de la Cooperación Sur-Sur

Chile y Honduras comparten experiencias en metodología de la valorización de la Cooperación Sur-Sur

El taller fue otorgado por profesionales del Departamento de Política y Planificación de la AGCID.

Santiago, 03 al 05 de diciembre de 2019.- Tres profesionales de la Subsecretaría de Cooperación y Promoción Internacional de Honduras, vinieron a Chile para participar en el taller denominado “Transferencia de la Experiencia Chilena a la República de Honduras en la Elaboración de una Metodología de Valorización de Cooperación Sur-Sur”, que se realizó en el marco del Mecanismo Estructurado para el Intercambio de Experiencias de Cooperación Sur-Sur (MECSS), entre el 3 y el 5 de diciembre del presente año, en las dependencias de la AGCID, en Santiago de Chile.

“Lo que hicimos básicamente fue mostrar lo que ha sido la experiencia de AGCID en el diseño y elaboración de una metodología de valorización de proyectos y acciones de Cooperación Sur-Sur, haciendo hincapié en el ¿por qué? y ¿para qué? de este tipo de  iniciativas. Dichas preguntas son fundamentales para diseñar una hoja de ruta y avanzar en este proceso, que sin duda, contribuye a la medición de la cooperación y a dar respuesta a los desafíos que presenta en esta materia la Agenda 2030”, explicó Ana María Portales, jefa del Departamento de Política y Planificación de la AGCID.

Este taller fue llevado a cabo por distintos profesionales de dicho Departamento, que tuvo por objetivo principal, presentar la experiencia de Chile en la elaboración  de su metodología de su valorización de la Cooperación Sur-Sur, con el fin de apoyar el fortalecimiento de las capacidades técnicas de la cooperación hondureña, en el diseño de una propuesta Metodológica de Valorización en su rol de oferente y socio.

Se prevé la realización de la segunda parte del intercambio, en el mes de febrero de 2020 en Tegucigalpa, para continuar con el proceso de fortalecer las capacidades de las instancias rectoras de cooperación internacional.

Wildcard SSL