This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • AGCID participó en Reunión del Consejo Intergubernamental del PFICSS en Andorra

AGCID participó en Reunión del Consejo Intergubernamental del PFICSS en Andorra

Representantes del Programa acordaron carta de navegación del Programa para el período 2020-2023 y la agenda de trabajo del Plan Operativo 2020.

Andorra, 21 y 22 de noviembre de 2019.- Con la presencia de representantes de Andorra, Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y República Dominicana, se realizó la segunda reunión del Consejo Intergubernamental 2019, del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS), en la ciudad de Andorra La Vella, en la que AGCID participó representada por la Jefa del Departamento de Planificación y Política, Ana María Portales.

La Directora General de Cooperación Internacional de la Cancillería Argentina, Ana Ciuti, fue la encargada de dar las palabras de bienvenida, en las que destacó el trabajo que se viene realizando desde que el Programa tiene su sede en Argentina. A su vez, manifestó que 2020 será un año muy especial, ya que se cumplen 10 años de funcionamiento del PIFCSS, por lo que se quiere compartir la experiencia en el fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur con otros socios y actores del desarrollo.

La reunión comenzó la primera jornada, con una síntesis del trabajo que viene realizando la Unidad Técnica del PIFCSS en la segunda mitad del 2019 y se destacó la labor desarrollada por el Programa en evaluación de la Cooperación Sur-Sur, alianzas multiactor, cooperación triangular y en el relacionamiento externo con otros organismos y países.

En la segunda jornada, se acordó la nueva estrategia a mediano plazo del PIFCSS, construida de manera participativa, que incorpora los criterios de calidad contenidos en el Manual Operativo de la Cooperación Iberoamericana, que tiene una orientación hacia la búsqueda de resultados de desarrollo, convirtiéndose en la carta de navegación del Programa para el período 2020-2023.

Además, luego de dialogar en profundidad sobre los distintos objetivos estratégicos del Programa, los países miembros acordaron la agenda de trabajo que compondrán el Plan Operativo Anual 2020.

Wildcard SSL