Chile y España avanzan líneas estratégicas de trabajo para el período 2020-2021 del Fondo Mixto de Cooperación Triangular
En la XVIII Reunión del Comité Técnico del Fondo se identificaron como temas prioritarios la cooperación en materia de Migración y Adulto Mayor.
Santiago, 02 y 03 de octubre de 2019.- El Comité Técnico del Fondo Mixto de Cooperación Triangular Chile-España se reunió en las dependencias de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), en la XVIII Reunión donde revisaron el estado de avance de los proyectos y avanzaron en la definición de áreas estratégicas para el desarrollo de la cooperación bilateral y triangular entre ambos países.
La jornada inaugural fue encabezada por el Director Ejecutivo de la AGCID (S), Eugenio Pérez; y el Coordinador General de la Cooperación Española en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, Víctor Navalpotro; junto al Primer Secretario de la Embajada de España en Chile, Gonzalo Vega, la Responsable de de Programas de la Oficina Técnica Subregional de Cooperación en Montevideo, Referente País Chile, Alma Belenguer; la Consejera de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España, Ana María Bermúdez; y diversos representantes de la Agencia de Cooperación chilena.
El Director (s) de AGCID junto con agradecer la presencia de las contrapartes españolas, valoró el trabajo conjunto que ambas agencias han impulsado durante estos 10 años y “espero que sigamos generando nuevas iniciativas en beneficio de nuestras naciones y de terceros países. Este Fondo es una herramienta de colaboración conjunta que ha permitido a Chile y España mantener una relación de cooperación independiente de la graduación de nuestro país ante el Comité de Ayuda al Desarrollo”.
Mientras que el Coordinador General de la Cooperación Española agregó que “la importancia que tiene el Fondo como mecanismo de cooperación único para España en América Latina, junto con el México. “Quisiera destacar la colaboración paritaria y horizontal de ambos socios, que permite a España y a Chile mantener una relación de cooperación”.
En primer lugar, la Secretaría Técnica, Srta. Violeta Leiva, dio cuenta de la ejecución financiera 2015-2019 del Fondo, detallando todas las acciones realizadas en el periodo hasta octubre de este año de los proyectos que se encuentran en ejecución.
A continuación, trabajaron en la definición de líneas estratégicas para el trabajo conjunto, donde en materia de cooperación bilateral, Chile definió como prioritarios la cooperación en temas de Migración y Adulto Mayor, temáticas valoradas por la cooperación española, que propuso identificar propuestas y asistencia técnica de la Secretaría de Estado de Migraciones de España, con la Consejería de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de la Embajada de España; y el Instituto de Mayores y Servicios Sociales de España.
Por ello, a la jornada también se invitó a los organismos técnicos chilenos en estas materias, como el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) y el Fondo de Inversión Social en materia de Migración, ambos dependientes del Ministerio de Desarrollo Social de Chile.
En cuanto a la cooperación triangular, ambos países plantearon realizar un estudio que analice las fortalezas de la administración pública chilena y española, buenas prácticas, capacidades institucionales y prioridades de cooperación, con el fin de que dicho documento sirva como insumo para identificar y definir los sectores que generen un mayor impacto en las fututras acciones de cooperación conjunta. En este sentido, se preidentificaron una serie de líneas de trabajo triangular, de acuerdo a las prioridades de cooperación y fortalezas institucionales en ambos países: Gestión del Agua (Sostenibilidad); Eficiencia Energética, Género (Violencia e incorporación al mercado laboral), Migración, Infancia y sistema de cuidados (discapacidad/ Adulto Mayor).
Cabe destacar que el Fondo Mixto de Cooperación Triangular Chile-España se creó bajo el Memorándum de Entendimiento entre la República de Chile y el Reino de España e inició sus actividades en mayo de 2011, fecha en que se aprueba la versión definitiva del Programa de Cooperación Triangular y alcanza un monto de €1.300.000, administrado por AGCID.