AGCID y OEA ampliarán becas en materia de gestión de desastres naturales y cambio climático para profesionales del Caribe
Este proyecto que se extendía hasta 2019, ha capacitado a cerca de mil profesionales de la Comunidad del Caribe (CARICOM).
Washington, 01 de octubre de 2019.- La Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) firmaron un acuerdo de cooperación, que amplía hasta 2020 la oferta de becas para los países de la Comunidad del Caribe (CARICOM), que capacita a profesionales en el área de cambio climático, gestión del riesgo de desastres y construcción de resiliencia.
La ceremonia fue encabezada por el Secretario General de la OEA, Luis Almagro; y el Director Ejecutivo de AGCID, Embajador Juan Pablo Lira, que además contó con la presencia de directivos de la Organización de los Estados Americanos, la Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral, Kim Osborne; embajadores representantes permanentes ante la OEA; y el Embajador de Chile ante la OEA, Hernán Salinas.
El Director Ejecutivo de la AGCID, Juan Pablo Lira, señaló que “suscribimos un nuevo convenio de cooperación que permite ampliar lo que se ha venido desarrollando en países de la Comunidad del Caribe desde 2018. Estas iniciativas complementan aún más el esfuerzo conjunto de AGCID y la OEA para apoyar en las áreas más transversales de hoy en día como son los desastres naturales. Esperamos que este nuevo espacio colaborativo durante el período 2019-2020 contribuya en seguir avanzando en la formación de nuevos especialistas en materia de prevención de riesgo de desastres naturales, en que Chile está convencido es el camino para contribuir al desarrollo de nuestros países, lo que se ve confirmado a través de la realización de la COP 25 en diciembre próximo”.
Por su parte, el Secretario General de la OEA, Luis Almagro explicó que “este proyecto fue excelente, no sólo en términos de la cantidad de personas capacitadas, sino también con respecto a la cantidad de instituciones y agencias regionales que colaboraron con la OEA para ejecutar el mismo”. Auguró que esta nueva contribución “permitirá a la OEA continuar construyendo sobre la base de la sólida plataforma establecida” y comentó la necesidad de “continuar asegurando que se dispongan los recursos necesarios para que los países del Caribe, y de otras partes de las Américas, puedan responder de manera efectiva a los retos causados por el cambio climático”.
Hasta la fecha, este proyecto de becas ha otorgado capacitación a 984 profesionales de 14 estados del Caribe, a través de distintas alianzas entre la OEA y 17 casas de estudio.
Cabe destacar que la AGCID en conjunto con Japón, desarrolla el Programa Kizuna desde 2015, el cual se propuso formar a 2500 profesionales de América Latina y el Caribe en materia de prevención de riesgo de desastres naturales. “Hoy podemos decir con orgullo que hemos superamos con creces esta meta, logrando capacitar a más de 4.000 personas del continente en esta materia”, agregó el Embajador Lira.