This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Chile y Brasil definen programa de cooperación 2019-2021 tras 10 años sin proyectos bilaterales

Chile y Brasil definen programa de cooperación 2019-2021 tras 10 años sin proyectos bilaterales

Este programa priorizará las áreas de Fortalecimiento y Modernización Institucional; y Desarrollo Social y Salud.

Brasilia, 12 de septiembre de 2019.-En Brasilia se realizó la II Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Técnica de Chile y Brasil, encabezada por el Director de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), Embajador Ruy Pereira; y el Director Ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Embajador Juan Pablo Lira, quienes definieron el programa de cooperación para el período 2019-2021, que priorizará las áreas de Fortalecimiento y Modernización Institucional; y Desarrollo Social y Salud.

Al comienzo de la reunión, el Director de la ABC expresó su confianza en que los resultados de esta reunión contribuirán al fortalecimiento de los vínculos entre ambos países, tras 10 años de ausencia de cooperación bilateral. “Quisiera destacar que este programa es coherente con la Agenda 2030 y está orientado al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Por su parte, el Embajador Juan Pablo Lira señaló que “esta reunión abre nuevas oportunidades para ejecutar proyectos en las modalidades Sur-Sur, Descentralizada y Trilateral, pudiendo incluir nuevos actores tanto del sector público, privado, la academia y la sociedad civil”.

Por otro lado, ambas autoridades coincidieron en la necesidad de identificar una nueva propuesta de trabajo trilateral, relevando la importancia de que esta iniciativa pueda realizarse en un país de habla hispana o portuguesa, donde Chile y Brasil cuenten con Embajadas y exista una institucionalidad propia en materia de cooperación con quien establecer interlocución.

043comunicado

Complementariamente, destacaron la relevancia de continuar trabajando en conjunto en las instancias de coordinación de la cooperación sur-sur, ya que ello permite una mayor comprensión de las necesidades e intereses de ambas naciones, así como también una contribución conjunta al sistema global de cooperación internacional para el desarrollo en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El programa de coperación 2019-2021 desarrollará 5 proyectos: tres bilaterales y dos descentralizados. Los bilaterales son: Fortalecimiento de la Defensoría Penal Pública de la Unión en Estadísticas, Registro de Datos y Litigio Oral, ejecutados por las Defensoría Penales de Chile y Brasil; Apoyo al Desarrollo de Nuevos Modelos Predictivos - Clima y Salud en Chile; y Fortalecimiento institucional en materia de propiedad industrial.

Mientras que los proyectos de cooperación descentralizada son: Fortalecimiento institucional de modelos sostenibles de producción y exportación de productos agrícolas in natura y agroindustriales en el Distrito Federal; y Fortalecimiento de la gestión integrada de residuos sólidos urbanos.

Finalmente, ambas delegaciones relevaron la puesta en marcha del Programa de Fortalecimiento de profesionales de ambas agencias, que ha permitido conocer y acercar formas de trabajo y buenas prácticas entre AGCID y ABC.

Cabe destacar, que en la visita del Presidente Sebastián Piñera al Presidente brasileño, Jair Bolsonaro, el pasado 28 de agosto, para tratar temas ambientales y la ayuda internacional por los incendios en la Amazonia, ambos mandatarios reafirmaron su compromiso de profundizar la cooperación y coordinación Brasil-Chile en todas las áreas.

043comunicado3

Wildcard SSL