This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Masivo Primer Encuentro de Ex Becarios AGCID en Guatemala

Masivo Primer Encuentro de Ex Becarios AGCID en Guatemala

Desde 2015 hasta 2018, 113 profesionales guatemaltecos han sido beneficiados por distintos programas de Becas de la AGCID.

Ciudad de Guatemala, 02 de mayo de 2019.- Con la participación de 60 profesionales y autoridades, se realizó el Primer Encuentro de Ex Becarios AGCID en Guatemala, encabezado por el Director Ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Embajador Juan Pablo Lira; el Secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN), Miguel Angel Moir; el Viceministro de Relaciones Exteriores, Embajador Jairo Estrada y el Embajador de Chile en dicho país, Javier Becker.

“Estamos hoy en Ciudad de Guatemala guiados por la intención de reiniciar una conversación que se inició en la época en que ustedes realizaron sus procesos de formación. Nos motiva una fuerte voluntad por dar un nuevo impulso a los conocimientos que en su momento obtuvieron. Buscamos retomar los contactos, saber del impacto que el proceso formativo que recibieron significó en las tareas que actualmente realizan”, comenzó señalando el Director Ejecutivo de AGCID.

Por su parte, Javier Becker sostuvo que “nosotros como Embajada de Chile apreciamos que hayan elegido mi país para expandir sus conocimientos profesionales. Seguramente tienen más de alguna anécdota que contar. Ustedes, mejor que nadie, son nuestros más importantes ‘embajadores’, aquellos que pueden expandir con su experiencia y conocimiento, nuestra cultura, costumbres y la belleza natural de Chile. Por ello, se pueden transformar, también, en nuestros mejores promotores turísticos y académicos”.

Andrea Nájera, es bióloga y hace 12 años realizó un Magister en Ecología y Evolución de la Universidad de Chile. “Esta experiencia me hizo ganar un país. Me encanta Chile y sus cuatro estaciones. Me gustan sus paisajes, el norte, el sur, la cordillera y el mar. Y por supuesto su gente. Vivir en otro país a uno lo hace crecer mucho, practicar el respeto, aprender de otras culturas y también valorar lo propio. Todo esto trascendió también a mi vida personal, pues estoy casada con un chileno, y tenemos dos hijos, Ángela y Agustín, a quienes también les encanta su otra patria”, contó. “No me queda más que agradecer por esta valiosa experiencias, que con frecuencia trascienden lo académico y le marcan la vida a uno, por diversas razones”, agregó.

015comunicado2

En la oportunidad, el Director hizo un llamado a formar parte de la plataforma de la “Red Ex Becarios AGCID para la Innovación Social” http://exbecarios.agcid.cl, lanzada en 2018, que ya cuenta con más de 800 integrantes de países de América Latina, el Caribe y África. Este sitio nació con el fin de que puedan obtener información sobre diferentes actividades, fortalecer sus redes de contacto y fomentar la búsqueda de soluciones a problemas sociales que afectan a sus países, como la exclusión social, desigualdad y la sostenibilidad ambiental, entre otros.

"Estamos profundamente interesados en estimular la constitución de redes. Nos impulsa una legítima ambición: buscamos potenciar el desarrollo en la región, pero para ello no podemos apostar por la formación de individuos, necesitamos que las personas que han sido, son y serán objeto de la cooperación chilena en materia formativa, sean capaces de aportar con el capital de conocimiento que han adquirido, a los procesos en los cuales se encuentran involucradas sus comunidades y sus países. Creemos que las personas a las que contribuimos a formar deben ser capaces de pensar juntos, de cooperar, de imaginar proyectos para sus sociedades, señaló el Director de la AGCID, Juan Pablo Lira.

Sólo en el periodo 2015 al 2018, 113 guatemaltecos han sido becados en Chile en diversas modalidades, desde cursos internacionales de corta duración, hasta becas de maestría de 2 años.

Wildcard SSL