This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Representantes de 8 países participaron en Seminario final del Proyecto DIALOGAS

Representantes de 8 países participaron en Seminario final del Proyecto DIALOGAS

Esta iniciativa es coordinada por AGCID, gracias al apoyo de la Unión Europea, a través del programa ADELANTE; y la colaboración del Instituto Ítalo Latinoamericano (IILA).

Representantes de instituciones públicas de Argentina, Chile, Colombia, Guatemala, El Salvador, Italia, Panamá y Uruguay participaron en el Seminario final del “Proyecto DIALOGAS, Desarrollo Inclusivo en América Latina: Una oportunidad para Gobiernos y Actores Sociales”, coordinado por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), gracias al apoyo de la Unión Europea, a través del programa ADELANTE; y la colaboración del Instituto Ítalo Latinoamericano (IILA).

En dos jornadas de trabajo, los asistentes analizaron los resultados obtenidos a través del proyecto, que se orientó a fortalecer la eficacia de los programas de superación de la pobreza y el mejoramiento de la educación a nivel regional. Para ello, desde 2017 se trabajó para mejorar la capacidad de evaluar y desarrollar las competencias transversales y socioemocionales (CTS) de personas en situación de vulnerabilidad.

Entre los resultados obtenidos por el proyecto se encuentra la ampliación del espacio de articulación regional impulsado por la Mesa Regional de Cooperación sobre Competencias Transversales y Socioemocionales (MESACTS), a través de la incorporación de nuevas entidades; la instalación de tres nuevas Mesas Nacionales en Argentina, Paraguay y Guatemala; y sensibilización para la futura instalación de Mesas Nacionales en Panamá y Uruguay. También, la elaboración de un análisis FODA regional para la identificación de las mejores prácticas y las perspectivas de desarrollo regional de las mismas; la realización de instancias de diálogo regional sobre competencias socioemocionales y políticas públicas; trabajo cooperativo en aspectos técnicos y metodológicos, entre otros.

“A través de esta iniciativa, ha sido posible acopiar las distintas experiencias desarrolladas por un grupo de países de la Región en programas de superación de la pobreza y de mejoramiento de la educación, por lo que creemos ha tenido un impacto significativo en la calidad educativa de personas y grupos vulnerables”, señaló el Director Ejecutivo de la AGCID, Embajador Juan Pablo Lira.

013comunicado2

El proyecto DIALOGAS es una iniciativa de la Comisión Europea en el marco de la Mesa Regional de Cooperación sobre Competencias Transversales y Socioemocionales y tiene por objetivo fortalecer - a nivel regional - los programas de superación de la pobreza y de mejoramiento de la educación, a través de dispositivos de apoyo para mejorar la empleabilidad en cada país, mediante la generación de productos que apoyen la adquisición y evaluación de competencias transversales y socioemocionales. Los países de la región participantes del proyecto son: Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Paraguay y Perú.

DIALOGAS se enmarca en el Programa ADELANTE de la Unión Europea, que tiene por objetivo propiciar la integración de los países de América Latina y el Caribe, por medio de la cooperación Triangular, con el fin de contribuir a alcanzar el objetivo de desarrollo de la Región, como el crecimiento económico sostenible, el fortalecimiento de la democracia, la gobernanza y el Estado de Derecho; y la lucha contra el cambio climático. Además, DIALOGAS contribuye a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el Fin de la pobreza (1), Educación de calidad (4), Trabajo decente y crecimiento económico (8), y. Reducción de las desigualdades (10).

Wildcard SSL