This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • AGCID participó en Taller de Cooperación Sur-Sur y ODS en Iberoamérica

AGCID participó en Taller de Cooperación Sur-Sur y ODS en Iberoamérica

El evento se realizó en el Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo y contó con el apoyo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI).

Montevideo, 9 y 10 de abril de 2019.- La jefa del Departamento de Política y Planificación de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Ana María Portales, fue la encargada de representar a la AGCID en la segunda parte del taller “La contribución de la Cooperación Sur-Sur a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): definiendo una metodología desde Iberoamérica, que se desarrolló en Montevideo, Uruguay, los días 9 y 10 de abril, organizado por el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS), junto con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).

El evento contó con la presencia de 31 funcionarios y representantes de la cooperación iberoamericana y tuvo como objetivo avanzar en la generación de una metodología compartida entre los países iberoamericanos que permitan conocer la posible alineación/contribución de los proyectos, programas y acciones de Cooperación Sur-Sur de nuestra región en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“Este Taller, además de avanzar en una metodología compartida, es un aporte a nuestra identidad iberoamericana, estrechando los vínculos entre los países, así como construir visiones compartidas, en temas tan relevantes como el aporte de la Cooperación Sur-Sur a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, señaló Ana María Portales.

El taller se desarrolló en sesiones plenarias y espacios de discusión grupal, trabajando fuertemente en los consensos de la metodología que permita identificar la posible contribución de la Cooperación Sur-Sur de la región a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Y a partir de que todos cuenten con esta metodología consensuada, poder generar una publicación llamada a tener influencia política y estratégica en la Agenda 2030, que permita visibilizar y socializar esa metodología y presentarla a países de otras regiones en eventos y foros de alto nivel.

Wildcard SSL