This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • AGCID co-presidió el II Diálogo CAD-LAC sobre Cooperación para el Desarrollo en París

AGCID co-presidió el II Diálogo CAD-LAC sobre Cooperación para el Desarrollo en París

Su objetivo fue intercambiar conocimientos y experiencias entre los miembros del Comité de Ayuda para el Desarrollo de la OCDE y los países de América Latina y el Caribe.

 París, 21 de febrero de 2019.- El Comité de Ayuda para el Desarrollo (CAD) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), co-presidieron el II Diálogo CAD-LAC sobre la Cooperación para el Desarrollo, que se realizó en dependencias de la OCDE, y que contó con la participación de representantes de ministerios, agencias e instituciones internacionales de más de 60 países.

Este encuentro fue co-presidido por el Director Ejecutivo de la AGCID, Embajador Juan Pablo Lira, en el que además participó el Jefe del Departamento de Cooperación Bi-Multilateral, Enrique O’Farril, quienes intercambiaron conocimientos y experiencias con la Presidenta del CAD de la OCDE, Susanna Moorehead, y con representantes de 16 países de América Latina y el Caribe para debatir y colaborar en la configuración de una arquitectura de cooperación para el desarrollo, con miras a la Agenda 2030.

005grande

La jornada se dividió en cuatro sesiones denominadas “Nuevas tendencias y enfoques para el futuro de la cooperación para el desarrollo: desarrollo en transición y asociaciones de múltiples partes interesadas”; “Cooperación Triangular en el camino hacia PABA +40”; “Financiamiento para el desarrollo sostenible: ampliación de recursos para obtener mejores resultados”; y “El papel de la cooperación al desarrollo para enfrentar los desafíos de la migración”.

Cabe señalar que actualmente Chile es considerado como país en “transición al desarrollo”. En octubre de 2017 fue graduado de la Ayuda Oficial al Desarrollo, debido a su nivel de ingreso per cápita, al ser calificado como un país de renta media alta. Desde entonces, se ha sumado a los esfuerzos de la comunidad internacional, cuyo eje es el principio de “no dejar a nadie atrás”, como compromiso universal de la Agenda 2030. 

Wildcard SSL