This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Chile y Singapur promueven buenas prácticas gerenciales del sector público en países del Caribe

Chile y Singapur promueven buenas prácticas gerenciales del sector público en países del Caribe

Funcionarios públicos, provenientes de la Comunidad del Caribe, participan en la V versión del curso de temas de transparencia, gestión de recursos humanos, modernización del Estado, gobierno electrónico y contratación.

Santiago, 14 de enero de 2019.- El Director Ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Embajador Juan Pablo Lira y el Director Nacional del Servicio Civil (S), Francisco Silva, inauguraron la quinta versión del curso internacional “Buenas prácticas en la Gestión del Sector Público”, que se realiza en nuestro país, y en el que participan 18 funcionarios públicos provenientes de Antigua y Barbuda, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, Surinam, Granada, Guyana, San Cristóbal y Nieves, Dominica, Montserrat, Barbados, Islas Vírgenes Británicas y San Vicente y las Granadinas.

El curso se extiende por una semana y será impartido en dependencias del Servicio Civil, Laboratorio de Gobierno y ChileCompra. Esta iniciativa nació en 2013, entre Chile y Singapur, países que comparten experiencias en temas relativos a transparencia y buen gobierno para países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), por medio del Programa de Cooperación de Singapur (PCS) y AGCID, y desde 2015 también es dirigido para países del Caribe.

El Embajador Juan Pablo Lira, valoró el aporte de este curso internacional en el marco de la cooperación triangular con Singapur y agregó que “AGCID, en conjunto con la Agencia de Cooperación del Gobierno de Singapur y con el apoyo de diversos actores, ha logrado que se realice esta quinta versión, con algunas novedades, más experiencias y conocimiento. De allí, que entendemos esta instancia como una muestra permanente de las dinámicas y progresos que realizan las administraciones del sistema público de los países comprometidos con el esfuerzo, y como un espacio de diálogo y reflexión respecto de nuestra actividad, particularmente en materia de transparencia y gobernabilidad”.

Por su parte, Francisco Silva, agradeció la invitación del Gobierno de Singapur y de AGCID y destacó que “para nosotros es muy importante reflexionar en conjunto sobre materias tan relevantes como la modernización del Estado, la transparencia de la función pública, la gestión de personas, y otros temas que han sido motor del desarrollo del Estado en nuestros países. Uno de los desafíos más relevantes de la región es el intercambio y cooperación que, desde el Servicio Civil, hemos reforzado e impulsado en actividades como ésta”.

El curso es impartido por profesionales chilenos pertenecientes al Servicio Civil; Ministerio Secretaría General de la Presidencia; Consejo Nacional para la Transparencia; Comisión Defensora Ciudadana; la Dirección Nacional de Compras y Contrataciones Públicas, ChileCompra y Laboratorio de Gobierno.

 

Wildcard SSL