This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • INJUV y fiiS celebraron el Día del Voluntariado con música y charlas motivacionales frente a La Moneda

INJUV y fiiS celebraron el Día del Voluntariado con música y charlas motivacionales frente a La Moneda

La actividad se realizó en la Plaza de la Ciudadanía y reunió a organizaciones como CONAF, AGCID y PNUD.

Santiago, 05 de diciembre de 2018.- En el marco del Día Internacional del Voluntariado, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), junto al Festival de Innovación Social (fiiS) celebraron a los jóvenes voluntarios del país, en una actividad que se desarrolló en la Plaza de la Constitución y reunió a más de 50 organizaciones de voluntariado y a cerca de 200 jóvenes.

En la instancia también participaron la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), la Corporación Nacional Forestal (CONAF), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la División de Organizaciones Sociales (DOS) y la Seremi Metropolitana de Desarrollo Social.

El evento además contó con los shows musicales de Sergyo, ex participante de The Voice Chile; David Aguilar, cantautor mexicano con nominaciones a los premios Grammy por mejor canción y álbum del año; y Zaturno, connotado exponente del hip hop chileno.

Mirko Salfate, Director Nacional del Instituto Nacional de la Juventud destacó la celebración y dijo que “desde INJUV estamos promoviendo una agenda que acredite y fortalezca el trabajo de voluntariado tanto en los espacios educativos como laborales, entendiendo que estas experiencias son fundamentales para el desarrollo de habilidades blandas y complementarias a la formación curricular”.

En el encuentro también participaron expositores internacionales como Swish Goswami, embajador de la juventud de la ONU, speaker internacional y charlista TED. A él se sumó Fabio Silva, fundador de “Transforma Brasil”: una plataforma que redefinió el voluntariado y el emprendimiento social en Brasil a través de un catastro de las organizaciones que trabajan en el tema, el fomento al coworking y una serie de otras medidas.

Por su parte, el Director de fiiS Chile, Pablo Rodríguez, resaltó que “estamos muy contentos y motivados por lo que ha ocurrido hoy. La participación de speakers de nivel internacional mezclado con la música y los voluntarios presentes en un escenario emblemático como lo es la Plaza de la Constitución nos llena de energía para todos los días que se nos vienen en el contexto del festival”.

Lanzamiento de alianzas y programas

Junto con celebrar el Día del Voluntariado, la actividad también comprendió el lanzamiento de los trabajos de verano del programa Vive tus Parques de INJUV y CONAF, los que se realizarán entre el 5 y el 15 de febrero 2019. Podrán postular jóvenes de entre 18 y 29 años hasta el 18 de diciembre de 2018 en www.injuv.gob.cl.

23comunicado

En esta oportunidad, el desafío estará enfocado en movilizar a más de 500 jóvenes de todas las regiones del país, a trabajar en 12 Áreas Silvestres Protegidas del Estado, distribuidos en 9 regiones de la zona centro, sur y austral del país, comprendiendo desde la región Metropolitana hasta la región de Magallanes y Antártica Chilena.

El Director Ejecutivo de CONAF, José Manuel Rebolledo, valoró el lanzamiento de Vive Tus Parques 2019, aclarando que "desde sus inicios hasta ahora, este gran programa de voluntariado ha convocado gran interés entre las y los jóvenes de nuestro país, ya que en cada oportunidad de postulación a estos trabajos, tanto en invierno como en verano, la cifra de postulantes supera las 3 mil personas, para 500 cupos”.

Además, se anunció una colaboración permanente de voluntariado entre los países de la Alianza del Pacífico (Chile, Perú, Colombia y México). Al respecto, el Director (S) de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Pablo García, destacó que “la AGCID contribuye en materia de voluntariado de distintas maneras. A través de algunos Organismos de la Sociedad Civil que ejecutan proyectos de cooperación en diversos países, como Colombia, gracias al Fondo Chile. Y a través de la Alianza del Pacífico, donde cada año sumamos a jóvenes de Colombia, México y Perú al Programa Vive Tus Parques”.

 

Wildcard SSL