This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Direcon capacita a profesionales centroamericanos en política comercial

Direcon capacita a profesionales centroamericanos en política comercial

Esta iniciativa es cofinanciada por la Unión Europea y cuenta con el apoyo de la AGCID, DIRECON y SIECA.

26 al 30 de noviembre de 2018.- Siete funcionarios provenientes de Honduras, Guatemala, Costa Rica y El Salvador participaron en una pasantía de una semana en Chile, en la que compartieron experiencias con profesionales de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), y recibieron herramientas de acceso al mercado agrícola. Esta visita se realizó en el marco del proyecto “Fortaleciendo la Política Comercial Centroamericana”, cofinanciado por la Unión Europea y el apoyo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), DIRECON y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).

Esta iniciativa tiene por objetivo contribuir a la integración económica y al fortalecimiento de la inserción de los países centroamericanos en la economía internacional, beneficiando a instituciones públicas del subsistema económico de la integración económica regional, relacionadas directamente con la acción y el sector privado exportador centroamericano.

Los profesionales revisaron contenidos como: Tratados de Libre Comercio con Centroamérica, desarrollo histórico y funcionamiento de la Unión Aduanera, entre otros. Además, visitaron la Viña Casa Silva, en el Valle de Colchagua en la Región de O`Higgins; y la Dirección Nacional de Aduanas, en la Región de Valparaíso.

Jady Valladares, representante de la Secretaría de Desarrollo Económico de Honduras, afirmó que “para nosotros los centroamericanos, el tema de acceso a mercados es de suma importancia, ya que con la experiencia de Chile, podemos aprovechar mucho más nuestros Tratados de Libre Comercio y la inclusión en el mercado mundial en general”.

Por su parte, Giovanni Solorzano, proveniente del Ministerio de Economía de Guatemala, señaló que “esta pasantía es bastante provechosa para toda centroamérica, porque Chile ha demostrado que tiene bastante cobertura en las políticas comerciales. La idea es que podamos desarrollarlas en nuestros países y creo que nos ayudará a subsanar algunos temas donde presentamos debilidades”.

Actualmente, Chile cuenta con 26 acuerdos comerciales con 64 países, lo que le ha permitido acumular una amplia experiencia en la negociación, implementación y aprovechamiento de acuerdos comerciales. Estas capacidades y herramientas son las que se han puesto a disposición de países de Centroamérica.

Wildcard SSL