This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • 50 profesionales participan en Encuentro de Ex Becarios AGCID en República Dominicana

50 profesionales participan en Encuentro de Ex Becarios AGCID en República Dominicana

Hasta la fecha, 146 dominicanos han sido becados en Chile a través de diversas modalidades, en programas de corta y larga duración.

Santo Domingo, 6 de noviembre de 2018.- Con la participación de 50 profesionales se realizó el Encuentro de Ex Becarios AGCID en República Dominicana, encabezado por el Director Ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Embajador Juan Pablo Lira; el Viceministro de Cooperación Internacional de República Dominicana, Inocencio García y el Embajador de Chile en dicho país, Romilio Gutiérrez.

“La educación es un elemento de vital importancia para el desarrollo de las naciones del orbe, pero también es una pieza clave para la construcción de sociedades más justas y prósperas. Pensamos que los países de América Latina y El Caribe deben relevar la educación -y particularmente, la movilidad estudiantil- como instrumento para acercarnos y crear un sentido regional, de manera que podamos convertir nuestras potencialidades en oportunidades para el futuro”, señaló el Director de la AGCID.

Wendy Capellán, es una de las ex becarias que participó en la ceremonia y actualmente se desempeña como Directora de Asuntos Económicos, del Viceministerio de Economía y Cooperación Internacional de República Dominicana. “En 1994 tuve la oportunidad de cursar estudios en Chile. Concursé en el primer equipo de profesionales dominicanos para realizar una maestría allá. Fui con una maleta cargada de sueños, esperanzas y entusiasmo por los conocimientos que iba a adquirir. Tenía un inmenso deseo de superación y hoy valoro haber sido becaria”, destacó.

En la oportunidad, además se presentó la plataforma de la “Red Ex Becarios AGCID para la Innovación Social” http://exbecarios.agcid.cl, lanzada en enero de este año, que ya cuenta con más de 700 integrantes de países de América Latina, el Caribe y África. Este sitio nació con el fin de que puedan obtener información sobre diferentes actividades, fortalecer sus redes de contacto y fomentar la búsqueda de soluciones a problemas sociales que afectan a sus países, como la exclusión social, desigualdad y la sostenibilidad ambiental, entre otros.

"Esta plataforma permitirá organizar redes para que el esfuerzo realizado por ustedes y por la cooperación chilena no se pierda. Por eso, queremos que formen su propia Red de Ex Becarios para la Innovación Social, con el fin de que sigamos intercambiando experiencias, contribuyendo a su desarrollo y permanencia. Nos interesa que la innovación social sea un foco de atención de esta red, debido al rol de agente de cambio que representa frente a los problemas sociales", señaló el Director de la AGCID, Juan Pablo Lira.

Hasta la fecha, 146 dominicanos han sido becados en Chile en diversas modalidades, desde cursos internacionales de corta duración, hasta becas de maestría de 2 años, mayormente en las áreas de formación institucional y prevención de desastres. 

Programa de Cooperación Chile y República Dominicana 2018-2020

AGCID y República Dominicana mantienen un Programa de Cooperación 2018- 2020, que cuenta con cuatro proyectos en las áreas de Sistema de Protección de los Niños y Niñas, Agricultura y Seguridad Alimentaria, Fortalecimiento de Edificaciones Sismo-Resistentes, Cooperación Económica para el Desarrollo y Asociatividad de las MIPYMES.

Estos proyectos son: “Fortalecimiento de las capacidades de las instituciones que conforman la Mesa Sísmica de República Dominicana, así como del Ministerio de Obras Públicas de Chile en materia de edificaciones, frente a los efectos sísmicos, cambio climático, particularmente eventos hidrometeorológicos y acciones antrópicas”, ejecutado por el MOP; “Fortalecimiento de las prestaciones y seguimiento a trayectorias de desarrollo del niño/a en los establecimientos de la salud de la red pública de República Dominicana”, ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Social; “Implementación y validación de alternativas biológicas para el manejo del trips y ácaros en ambiente protegido”, desarrollado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y “Transferencia de conocimientos en políticas públicas para el desarrollo de procesos de asociatividad de las MIPYMES en la República Dominicana”, ejecutado por el Ministerio de Economía.

 

 

Wildcard SSL