This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Encargados de las Unidades Regionales de Asuntos Internacionales se reunieron en AGCID

Encargados de las Unidades Regionales de Asuntos Internacionales se reunieron en AGCID

Representantes de 13 regiones del país participaron en dos jornadas de trabajo para conocer el contexto de la cooperación internacional, crear lazos y seguir avanzando en el proceso de descentralización.

Santiago, 29 y 30 de octubre de 2018.- En las dependencias de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) se realizó la jornada de trabajo denominada “Aporte de las Unidades Regionales de Asuntos Internacionales a la Cooperación”.

La instancia fue encabezada por el Subsecretario de Relaciones Exteriores (S), Embajador Patricio Torres; el Director Ejecutivo de la AGCID, Embajador Juan Pablo Lira; y el Subsecretario de Desarrollo Regional, Felipe Salaberry, quienes saludaron a los encargados de las Unidades Regionales de Asuntos Internacionales (URAIS) de 13 regiones del país.

El Embajador Torres subrayó que “la coordinación entre el MINREL, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y ustedes es fundamental y por eso rescato la labor que ustedes hacen, movilizando a las autoridades regionales. La descentralización sigue siendo un imperativo y por eso nos interesa estar en permanente contacto”.

Por su parte, el Embajador Lira señaló que “Chile en general trabaja muy centralizado. Sin embargo, desde hace un tiempo se nos pidió priorizar América Latina y el Caribe, pero también la cooperación descentralizada y afortunadamente estamos trabajando con mucho ahínco con Argentina, Perú y Bolivia. En esta jornada de 48 horas esperamos que puedan compartir antecedentes útiles para concretarlos en nuestros planes futuros”.

Luego, el titular de Desarrollo Regional afirmó que “nuestro programa de gobierno recoge el gran anhelo de nuestras regiones de jugar un rol protagónico en la toma de decisiones que consideren beneficiosas para su territorio. La descentralización está para fomentar todo el potencial de las regiones de nuestro país y, de esa manera, entregar iguales oportunidades de calidad de vida de sus habitantes”. Además, agregó que su cartera tiene grandes desafíos por cumplir, siendo el más relevante el proceso de descentralización.

14comunicado2

En la primera jornada, los encargados de las Unidades Regionales de Asuntos Internacionales conocieron y conversaron sobre el contexto actual de la cooperación internacional, los alcances del trámite legislativo en el proceso de descentralización, identificaron desafíos y oportunidades en materia de cooperación, conocieron el trabajo de los Departamentos de Cooperación Horizontal y Formación y Becas, y sobre la importancia de la visibilidad en cada proyecto.

La segunda jornada continuó con exposiciones sobre los desafíos de la descentralización en Chile y sobre oportunidades para el fortalecimiento de los territorios, donde se dio a conocer el trabajo del Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México, la Alianza del Pacífico, la Cooperación Multiactor, el Programa de Cooperación Descentralizada, y el marco jurídico y administrativo para el trabajo conjunto.

Wildcard SSL