This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • I Conferencia sobre Transparencia, Buen Gobierno y Seguridad Ciudadana

I Conferencia sobre Transparencia, Buen Gobierno y Seguridad Ciudadana

Esta actividad es el primer hito de un nuevo proyecto de Cooperación Triangular, donde Chile, Uruguay y Colombia compartirán experiencias con países del triángulo norte de Centroamérica.

Santiago, 17 y 18 de octubre de 2018.- El Secretario General de Política Exterior de Chile, Embajador Patricio Torres; el Director del Programa de las Américas del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) de Estados Unidos, Michael Matera; el Embajador de El Salvador en Chile, Víctor Manuel Valle; y la Embajadora de Honduras en Chile, María Antonieta Navarro, participaron en la inauguración de la I Conferencia y Taller sobre “Transparencia, Buen Gobierno y Seguridad Ciudadana”, organizada por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y el CSIS.

En la inauguración y en virtud de los acuerdos de entendimiento con la cooperación estadounidense, el Embajador Torres destacó que “hemos impulsado importantes iniciativas que se orientan a incidir positivamente en las labores que las sociedades y las autoridades de Centroamérica y el Caribe realizan para mejorar sus niveles de vida y desarrollo. Ejemplo de esto es el Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte que nos vincula con nuestros socios en la cooperación de Centroamérica: El Salvador, Guatemala y Honduras. Esto hace posible impulsar proyectos y acciones en materias tan importantes como: la seguridad y la justicia, la seguridad alimentaria, la inspección y certificación fitosanitaria, entre otros de igual o mayor relevancia”.

Por su parte, Michael Matera subrayó que “el trabajo mas importante del proyecto queda hacia adelante en meses y años. El trabajo de estos días definirá proximos pasos en el intercambio de expericias y la programación de las primeras actividades. Esta iniciativa consiste en estudiar las mejores prácticas de Chile, Uruguay y Colombia en transparencia y seguridad ciudadana para ver la possibilidad de aplicarlas en los países del triángulo norte”.

Luego, la Embajadora María Antonieta Navarro señaló que “el pueblo y Gobierno de Honduras agradece el esfuerzo que las agencias de cooperación y el CSIS van a poner en este proyecto y esperaría que como producto de los trabajos del taller se tenga una perspectiva real para solucionar las materias de esta conferencia y avanzar así en el camino al desarrollo”.

El Embajador Víctor Manuel Valle señaló que “es muy bueno que varios países estemos interesados y hablando sobre transparencia, buen gobierno y seguridad, cuando el lastre histórico que tenemos, y que afortunadamente nos hemos embarcado en acabar, está constituido por la impunidad, corrupción y prácticas antidemocráticas. En nombre de mi Gobierno, deseo que sigamos la ruta para encontrar soluciones”.

Las palabras de cierre de la primera jornada fueron entregadas por el Director de la AGCID, Embajador Juan Pablo Lira, quien subrayó que “hoy vivimos en un marco global que implica la existencia de delicados equilibrios que, al alterarse, generan efectos para áreas mucho más extensas que los estrechos límites políticos de una nación determinada. Un ejemplo de esto es el tema de la transparencia. La cooperación internacional para el desarrollo no es la solución definitiva para situaciones como la expuesta, u otros ejemplos que pudiéramos citar. No obstante, constituye un mecanismo que permite integrar, prestar apoyo, entregar nuevas lecturas para nuevos procesos, contribuir con conocimiento e información, solidariza y vincula”.

La segunda jornada se realizó en dependencias de la Cancillería y consistió en el trabajo práctico para formar esquemas y grupos de trabajo entre los asistentes y representantes de diversas instituciones en torno a los temas e iniciativas concretas que son necesarias de llevar a cabo en sus respectivos países.

Cabe destacar que esta conferencia es el primer hito de lanzamiento del proyecto de Cooperación Triangular, “Transparencia, Buen Gobierno, y Seguridad Ciudadana: Compartiendo lecciones aprendidas de Chile, Uruguay y Colombia con Países del Triángulo Norte de Centroamérica”, entre el CSIS, la AGCID y la Agencia Uruguaya de Cooperación (AUCI).

Este proyecto innovador tiene como propósito compartir con los países del Triángulo Norte experiencias, mecanismos y lecciones aprendidas respecto de las principales reformas en materia de anticorrupción, transparencia, y seguridad ciudadana en Chile, Uruguay, Colombia. En particular, las reformas en torno a las siguientes áreas: Partidos Políticos y Financiamiento de Campañas Políticas; Contrataciones y Adquisiciones del Gobierno; Fortalecimiento Interno y Supervisión de las Instituciones de Seguridad y Justicia para Combatir la Impunidad y Mejorar la Seguridad Ciudadana; Administración Financiera del Sector Público; Reforma al Servicio Civil Incluyendo Mecanismos de Investigación para Servidores Públicos.

Wildcard SSL