This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Diez proyectos serán ejecutados en América Latina y el Caribe gracias a Convocatoria 2018 del Fondo Chile

Diez proyectos serán ejecutados en América Latina y el Caribe gracias a Convocatoria 2018 del Fondo Chile

Se recibieron más de un centenar de postulaciones, el mayor número desde el inicio de este mecanismo.

Santiago, septiembre de 2018.- La Convocatoria 2018 del Fondo Chile recibió la más alta cantidad de postulaciones desde su puesta en marcha, con 115 postulaciones, de las cuales fueron seleccionados diez proyectos, que serán ejecutados en América Latina y el Caribe por distintos organismos de la Sociedad Civil, instituciones de educación superior e instituciones de Gobierno.

Esta selección se realizó tras un proceso de evaluación técnica y posterior deliberación del Comité Directivo, conformado por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Chile (PNUD).

Estos proyectos están orientados en diversas áreas temáticas: cuatro en desarrollo social; dos en cooperación económica para el desarrollo; otras dos iniciativas en áreas de medio ambiente, recursos naturales y energía; uno en materia de fortalecimiento de la democracia y modernización institucional y, finalmente, uno en el área de agricultura y seguridad alimentaria.

Los proyectos seleccionados son los siguientes:

-“Fortalecimiento de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (AGROCALIDAD) y de su Sistema Nacional de Inocuidad Alimentaria basado en la experiencia y modelo de gestión”, ejecutado por la Agencia Chilena para la Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA) en Ecuador.

- “Apoyo al desarrollo sostenible de microemprendimientos en transformación de productos agrícolas locales autóctonos de sectores rurales vulnerables, fortaleciendo sus capacidades y entregando insumos, herramientas y equipamiento necesario para sus negocios”, ejecutado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) en Haití.

- “Perfeccionamiento de defensores y jueces en materia procesal penal y fortalecimiento del modelo de gestión de calidad de la defensa pública”, ejecutado por la Defensoría Penal Pública, que se desarrollará en República Dominicana.

- “Fortalecimiento de la construcción social de un espacio de memoria nacional”, ejecutado por el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en El Salvador.

- “Programa de Voluntariado Profesional Juvenil para la Región SICA – Contribuyendo al Desarrollo del Mundo Rural desde el Servicio País de Chile”, ejecutado por la Fundación para la Superación de la Pobreza en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y República Dominicana.

- “Promoción y Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en contextos de Violencia y alto Riesgo Social en El Salvador”, ejecutado por Fundación América Solidaria.

- “Talleres de capacitación en investigación colaborativa de basura marina para países de la costa Pacífica de América Latina”, ejecutado por la Universidad Católica del Norte.

- “Comunidades educacionales de la ciudad de Sucre se certifican ambientalmente para adaptarse a los impactos del Cambio Climático”, ejecutado por la Asociación de Municipios Ciudad Sur en Bolivia.

- “Incremento de la competitividad y sostenibilidad para pymes en sectores prioritarios, mediante un programa integrado de creación de valor, asistencia técnica y fortalecimiento de capacidades”, ejecutado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en Perú, Panamá y Nicaragua.

- “Intervención comunitaria para mantención de autovalencia y autonomía en Adultos Mayores del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito”, ejecutado por la Universidad de Santiago de Chile en Ecuador.

Sobre el Fondo Chile:

El Fondo Chile es un mecanismo de Cooperación Sur-Sur establecido por el Gobierno de Chile, -a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)-, que desde su creación ha apoyado la ejecución de 65 proyectos de la sociedad civil y el sector público en países de América Latina y el Caribe, África y el Pacífico Sur, todos alineados con la Política Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

 

Wildcard SSL