This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Chile y Estados Unidos lanzan Marco Estratégico para la Cooperación Trilateral al Desarrollo

Chile y Estados Unidos lanzan Marco Estratégico para la Cooperación Trilateral al Desarrollo

Documento es un hoja de ruta del trabajo conjunto de la AGCID y USAID, que priorizará proyectos de cooperación conjunta en los países del Triángulo Norte.

Washington, 23 de julio de 2018.- En la Embajada de Chile en Washington se realizó el lanzamiento del documento “Marco Estratégico para la Cooperación Trilateral al Desarrollo- Chile y Estados Unidos”, que es una hoja de ruta del trabajo en conjunto de las agencias de cooperación de ambas naciones, para diseñar e implementar iniciativas triangulares focalizadas en apoyar a países de América Latina, con especial énfasis en países del Triángulo Norte, como El Salvador, Guatemala y Honduras.

En sus palabras de bienvenida, el Ministro Consejero de la Embajada de Chile en Estados Unidos, Julio Fiol, destacó que este documento es una gran noticia para los países del Hemisferio Occidental. “Este marco, es una oportunidad para todos nosotros, ya que podemos trabajar juntos en el diseño, la elaboración y la implementación de proyectos de cooperación para el desarrollo en toda la región. Chile, en alianza con los Estados Unidos, está a su disposición para presentar iniciativas de cooperación triangular en áreas y sectores de mutuo acuerdo y beneficio compartido”.

“Este Marco Estratégico es una carta de navegación para el trabajo en conjunto con Estados Unidos. Esperamos definir la forma de cooperación, sus mecanismos, así como las capacidades y recursos que queremos poner a disposición de terceros países. Chile ha privilegiado su despliegue de cooperación en América Latina y el Caribe, hemos propiciado acciones directas en Centroamérica, como en Guatemala, El Salvador y Honduras, a través de becas y asistencias técnicas. De allí que creemos firmemente que contamos con una base sólida de conocimiento para aportar a esta labor conjunta con USAID”, enfatizó el Director Ejecutivo de la AGCID, Juan Pablo Lira.

Por su parte, el Asesor General de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), David Moore señaló que “la asociación de USAID y AGCID jugará un papel importante en la expansión de los beneficios del crecimiento económico y la reforma democrática en toda la región. Bajo este marco, hemos acordado centrar nuestra colaboración en los países del Triángulo Norte de Centroamérica, que se encuentra en una encrucijada. Las autoridades de esos países han logrado avances en la lucha contra los desafíos de la corrupción y la transparencia en el gobierno, pero estos deberán solidificarse y alentar el desarrollo inclusivo. Esta asociación entre USAID y AGCID pretende contribuir en ello”.

Finlamente, la Embajadora de Estados Unidos en Chile, Carol Pérez, agregó que “en Chile, veo de primera mano cómo el gobierno está promoviendo el desarrollo social y económico sostenible de los países de la región a través de su política exterior. Confío en que una asociación con Chile, nuestro socio regional más estable y próspero, sobre anticorrupción, buen gobierno y transparencia hará que Centroamérica sea más fuerte, más segura y más próspera, y que Estados Unidos esté más seguro y contribuya a nuestra objetivos conjuntos de seguridad regional.”

En enero de 2018, se realizó una visita técnica de USAID a la AGCID, para diseñar una nueva estrategia de cooperación para países del Triángulo Norte, que se podría enfocar, aunque no exclusivamente, en 4 temáticas: Cooperación aduanera; Fortalecimiento institucional en sistema de servicio civil; Cooperación para el fortalecimiento del sistema judicial y Recaudación fiscal y gestión de gasto público.

Así nació este Marco Estratégico, que es una hoja de ruta de la cooperación conjunta entre Chile y Estados Unidos. Los distintos mecanismos de cooperación ofrecidos serán impulsados por el tipo de asistencia solicitada por un tercer país, la complejidad relativa de los retos del desarrollo y la experiencia y recursos de las instituciones chilenas que podrían participar bajo la coordinación de AGCID. Asimismo, la cooperación estará sujeta a la disponibilidad de recursos provenientes de USAID, su experticia y lo que un tercer país pueda contribuir para abordar el reto en sí mismo.

Cabe destacar que la cooperación triangular entre Chile y los Estados Unidos, se desarrolla en base al Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación para el Desarrollo entre ambos países y el Memorándum de Entendimiento entre la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), para la Implementación de Actividades de Cooperación en beneficio de Terceros Países, suscrito en Febrero de 2011.

Wildcard SSL