Agencias de Cooperación de Chile y Japón definen lineamientos del Programa de Asociación 2018-2019
Los temas prioritarios serán la reducción del riesgo de desastres, medioambiente, cambio climático y la inclusión socioeconómica.
Santiago, 06 de julio de 2018.- En el Primer Comité de Planificación Japan - Chile Partnership Programme (JCPP), las Agencias de Cooperación Internacional de ambos países, AGCID y JICA, definieron los lineamientos para la ejecución del JCPP 2030, junto con el Plan de Ejecución para el período 2018-2019, que tendrá como temas prioritarios la reducción del riesgo de desastres naturales, medioambiente, cambio climático y la inclusión socioeconómica.
En una ceremonia presidida por el Director Ejecutivo de AGCID, Embajador Juan Pablo Lira y el Representante Residente de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón en Chile (JICA), Hidemitsu Sakurai, ambas partes confirmaron que los países prioritarios del programa 2030 son los países de América Latina y el Caribe.
El Embajador Lira subrayó que “el área prioritaria seguirá siendo América Latina y el Caribe. Sin embargo, debemos buscar nuevas maneras de cooperación, donde podamos extenderla, por ejemplo, a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), donde ya hemos tenido buenas experiencias con Tailandia y Singapur”.
Por su parte, el Representante Residente de JICA en Chile señaló que “esperamos que sigamos teniendo el mismo interés de contribución para el desarrollo de la región. Nosotros haremos lo mejor posible para seguir cooperando y que se extienda mucho más la relación de cooperación”.
Cursos internacionales para terceros países, envío de expertos chilenos a terceros países y seminarios internacionales, entre otros, serán parte de las modalidades que se utilizarán en este programa. Además, se promoverá la generación de alianzas con otros proyectos bilaterales de Japón y Chile en terceros países, a través de la incorporación de capacidades técnicas, como el envío de expertos chilenos y cursos de capacitación en Chile.
En cuanto al Plan de Ejecución 2018-2019, para el año fiscal japonés 2018, el que finaliza el 31 de marzo de 2019, se realizarán estudios de demandas en los países de América Latina y el Caribe y un estudio de prospección de los recursos humanos y capacidades técnicas existentes en Chile para apoyar las áreas donde existen demandas de cooperación.
El JCPP firmado en febrero de 2018, tiene por objetivo escalar la estrategia Chile - Japón de Cooperación Triangular hacia América Latina y el Caribe con un fuerte compromiso de crear y promover mecanismos innovadores, que permitan alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas al 2030.