This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Chile y México acordaron prioridades en la XII Sesión Ordinaria de la Comisión de Acuerdo de Asociación Estratégica

Chile y México acordaron prioridades en la XII Sesión Ordinaria de la Comisión de Acuerdo de Asociación Estratégica

Los principales acuerdos fueron la publicación de la Convocatoria 2018 y la evaluación del Fondo Chile-México, a 10 años de su implementación.

Santiago, 04 de julio de 2018.- La publicación de la Convocatoria 2018 del Fondo Chile – México, realización de una Evaluación del mismo Fondo a 10 años de su implementación y la aprobación de financiamiento para la restauración del Mural Tupahue del Parque Metropolitano, fueron algunos de los acuerdos de la XII Sesión Ordinaria de la Comisión de Cooperación del Acuerdo de la Asociación Estratégica Chile – México, presidida por los Directores Ejecutivos de las Agencias de Cooperación Internacional de ambos países, Embajador Juan Pablo Lira de AGCID y Agustín García-López Loaeza de AMEXCID.

El Embajador Lira destacó “el aporte y trabajo realizado por el Fondo Conjunto de Cooperación Chile – México, durante estos 10 años, es producto de la excelente relación entre ambos países. Desde su creación, este innovador mecanismo de cooperación internacional ha contribuido no sólo al desarrollo de ambos países, sino también al de terceros países, a través de la cooperación triangular”.

Por su parte, Agustín García-López afirmó que “la cooperación triangular desarrollada por el Fondo Chile – México ha sido muy exitosa, y ello se ha reflejado principalmente a través de dos proyectos: uno sobre protección a personas migrantes en retorno, víctima de trata de personas y un segundo, sobre el manejo de pre y poscosecha del aguacate para la comercialización, en ejecución en Cuba”.

La Convocatoria 2018 del Fondo Chile – México estará abierta entre el 9 de julio y el 16 de agosto, en www.agcid.cl y está dirigida exclusivamente a instituciones del sector público, entidades financiadas con fondos estatales para cometidos constitucionales u organizaciones sin fines de lucro, asociadas a una entidad gubernamental.

Por otro lado, la evaluación del Fondo Conjunto espera contar con una Memoria y una sistematización, que permita reflejar su evolución y consolidación tras 10 años de su creación, integrando lecciones positivas y negativas, que aporten al mejoramiento y beneficio continuo de los ciudadanos de Chile y México y de terceros países, gracias a la cooperación triangular.

Y por último, se logró aprobar el financiamiento para restaurar el Mural Tupahue, ubicado en la Piscina del mismo nombre del Parque Metropolitano de Santiago, que tiene casi 30 metros de largo y 7 metros de alto, que representa la hermandad entre Chile y México, a través de las figuras de Caupolicán y Cuauhtémoc, acompañados de elementos características de ambas naciones.  Su restauración fue una propuesta presentada por la Embajada de México en Chile.

Cabe destacar que el Fondo Conjunto de Cooperación Chile – México es un instrumento de cooperación internacional, destinado a financiar la ejecución de proyectos de cooperación para el desarrollo, que promuevan la cooperación entre Chile y México o de ambos Estados hacia un tercer país en desarrollo. Desde su creación, ha financiado 121 proyectos, con una inversión de 20 millones de dólares.

Wildcard SSL