This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Más de 70 personas participaron en taller informativo sobre Convocatoria 2018 del Fondo Chile

Más de 70 personas participaron en taller informativo sobre Convocatoria 2018 del Fondo Chile

En la oportunidad, participaron representantes de Organismos de la Sociedad Civil e instituciones de Gobierno.

Santiago, 21 de junio de 2018.- Más de 70 personas, representantes de Organismos de la Sociedad Civil e Instituciones de Gobierno, participaron en el Primer Taller Informativo sobre la convocatoria 2018 al Fondo Chile, en el que tuvieron la oportunidad de realizar diversas consultas, y que se realizó en el Salón O’Higgins del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Ana María Portales, Jefa del Departamento de Política y Planificación de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), fue la encargada de abrir el Taller con una presentación de la labor de la Agencia y una contextualización de la cooperación internacional. Posteriormente, Eugenio Pössel, Encargado del tema Multiactores del mismo Departamento, detalló los principales ejes de la Cooperación Multiactor que promueve la institución, en los que se enmarca el Fondo Chile.

Por su parte, Elizabeth Guerrero, Asesora en Género del PNUD Chile, destacó la importancia de incorporar el enfoque de género en los proyectos de Cooperación Sur-Sur, contextualizados en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Mientras que Carla Romo y Eugenio Véliz, del Fondo Chile, presentaron las Bases de la Convocatoria y junto a Michael Granadillo, Coordinador de Cooperación Sur-Sur de PNUD Chile respondieron las preguntas de los asistentes.

fondochile2

Debido al alto interés, se realizará un segundo taller para el martes 26 de junio, a las 9:00 horas, en las dependencias de la AGCID, previa inscripción en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La postulación estará abierta hasta el 25 de julio, antecedentes que se encuentran disponibles en la sección Convocatorias del sitio oficial www.fondochile.cl. Allí, los interesados podrán descargar las Bases, formularios y material para postular iniciativas enfocadas en cooperación internacional para el desarrollo, a ser implementadas en zonas geográficas prioritarias para la Política de Cooperación Internacional de Chile, como América Latina y el Caribe, África y el Pacífico Sur.

El Fondo Chile ha entregado financiamiento para la ejecución de proyectos de organizaciones de la sociedad civil desde 2012, y desde 2015 se incluyó una segunda línea de trabajo especialmente enfocada en el sector público. Estas iniciativas, que son más de 40 desde el año 2015, han sido ejecutadas en áreas temáticas como desarrollo social fundamentalmente (51%), y en otras tales como agricultura (13%), fortalecimiento y modernización institucional (13%) y medio ambiente sostenible (13%), entre otras.

En la Convocatoria 2017, se recibieron 63 postulaciones. De ellas, 9 proyectos están siendo ejecutados por organismos de la sociedad civil y otros 3 por instituciones de Gobierno. Se estima que a través de estas 12 iniciativas, se beneficia a cerca de 15 mil personas: 8 mil de Centroamérica, cerca de mil del Caribe y más de 6 mil de Sudamérica.

Este Fondo, iniciativa del Gobierno de Chile, se ejecuta conjuntamente entre el MINREL, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este mecanismo de Cooperación Sur-Sur ha apoyado la ejecución de proyectos de sociedad civil y el sector público en países de América Latina y el Caribe, África y el Pacífico Sur, alineados con la Política Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.


Wildcard SSL