El Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México adjudicó 5 proyectos a la Convocatoria 2017
Este Fondo financia la ejecución de programas o acciones que promuevan la cooperación y desarrollo entre Chile y México, y de ambos estados hacia un tercer país
Santiago, 29 de enero de 2018.-El Fondo de Cooperación Chile-México, de las Agencias de Cooperación Internacional de ambos países, dio a conocer los 5 proyectos que se adjudicaron con recursos de la Convocatoria 2017 y que fueron aprobados por el Consejo de Asociación del Acuerdo de Asociación Estratégica Chile-México (AAE).
Conforme a la Convocatoria 2017, publicada entre el 19 de junio y el 10 de agosto de 2017, se realizó un proceso de selección y valoración con la participación de expertos temáticos de Chile y México, teniendo en cuenta los siguientes criterios: asociatividad, pertinencia, efectividad, eficiencia, impacto y sostenibilidad, así como viabilidad financiera, racionalidad en el uso de los recursos y nivel de efectos de desarrollo.
Como resultado de este proceso, el Consejo de Asociación del AAE seleccionó un total de 5 proyectos, que se describen a continuación:
N |
Área Temática |
Título del Proyecto |
Objetivo general |
Instituciones |
Duración |
1 |
Competitividad |
Fortalecimiento de las plataformas de información geoespacial GEONODO y Mx-SIG en Chile - México y países de América Latina y el Caribe |
Fortalecer las infraestructuras de datos geoespaciales para el aprovechamiento de información territorial en la toma de decisiones. |
Chile: Ministerio de Bienes Nacionales México: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) |
18 meses |
2 |
Desarrollo Agrícola |
Incremento de la eficiencia y cuidado del agua mediante experiencia conjunta entre comunidades de Sonora-México y Linares-Chile |
Identificar y transferir tecnología y buenas prácticas desarrolladas en Chile y México para el cuidado y uso eficiente del agua, además de desarrollar sistemas de medición de demanda hídrica de cultivos como medio de adaptación ante escenarios de aridización por efecto del cambio climático. |
Chile: Municipalidad de Linares Universidad de Talca México: Universidad de Sonora |
24 meses |
3 |
Educación y Cultura |
Cooperación Internacional para la Innovación Educativa |
Promover el desarrollo social sostenible entre México y Chile a través del fortalecimiento institucional de organismos responsables de asegurar la calidad de la Educación |
Chile: Secretaría Ministerial de Educación Región de La Araucanía Fundación Educación 2020 México: Consejo Nacional de Fomento Educativo Redes de Tutoría S.C. |
22 meses |
4 |
Medio Ambiente |
Fortalecimiento de Capacidades en Instrumentos de Precio al Carbono para el Cumplimiento de Compromisos de Mitigación al Cambio Climático |
Contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en Chile y México en el contexto del el cumplimiento de compromisos nacionales de mitigación al cambio climático adecuados |
Chile: Ministerio de Energía México: Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental en SEMARNAT |
24 meses |
5 |
Protección Social |
Equipo de expertos en cómputo forense (México/Chile), para la integración de experiencias, conocimientos y aplicación de buenas prácticas |
Reforzar a expertos forenses en informática, con herramientas y capacitación de actualidad, para posteriormente se pueda entrenar a elementos de sus instituciones y de otros organismos públicos de las áreas de seguridad y justicia de ambos países. |
Chile: Policía de Investigaciones de Chile México: Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) |
24 meses |
Cabe señalar que, en forma excepcional, se determinó avalar esta cartera de cinco proyectos, que representa un valor de un millón de dólares (USD), debido a la decisión de destinar un millón de dólares del recurso anual a iniciativas para la reconstrucción de México, tras los sismos ocurridos el 7 y 19 de septiembre de 2017.
El Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México es un instrumento de cooperación internacional, destinado a financiar la ejecución de iniciativas que promuevan la cooperación y el desarrollo entre Chile y México, y de ambos Estados hacia un tercer país en desarrollo.