This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Exitoso proyecto de la Alianza del Pacífico fomenta la producción y consumo sostenible en compras públicas

Exitoso proyecto de la Alianza del Pacífico fomenta la producción y consumo sostenible en compras públicas

Su objetivo es posicionar esta materia como un factor clave en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

Santiago, 4 y 5 de diciembre de 2017.-Actores de los cuatro países integrantes de la Alianza del Pacífico (AP) asistieron al Taller de Cierre del Proyecto Fomento para la Producción y Consumo Sustentable (PyCS) de la AP, que comenzó en noviembre de 2014.

En representación de las instituciones convocantes, estuvieron presentes: Natalie Bartelt, Directora del Fondo Regional de Cooperación Triangular en América Latina y el Caribe de GIZ; Paola Calcagni, asesora del Depto. de la Alianza del Pacífico de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon); Roberto Mohar, representante del Fondo Conjunto de Cooperación México-Chile (AMEXCID); y el Director Ejecutivo (S) de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile, Eugenio Pérez, quien enfatizó en que “este proyecto ha tenido importante éxito y esperamos que la cooperación técnica al interior de la AP siga fortaleciéndose para lograr mayor articulación con el grupo técnico y que podamos seguir avanzando en esta línea de consumo sustentable”.

Durante la jornada, se realizaron presentaciones de los representantes de los Grupos Técnicos de la Alianza del Pacifico de las siguientes áreas: Medio Ambiente y Crecimiento Verde; Género; PyMES; Compras Públicas; y de Cooperación de la AP, a cargo de Pierre Lebret, de AGCI. Del mismo modo, se dieron a conocer los resultados finales de las consultorías realizadas a nivel regional.

Este proyecto surgió como resultado del Taller de Crecimiento Verde, realizado en Perú en noviembre de 2012, e inició actividades en abril de 2015. En este marco, se ejecutó el proyecto Fomento para la Producción y Consumo Sustentable (PyCS) desde noviembre de 2014, en el que además de los Ministerios de Relaciones Exteriores y Agencias de Cooperación de los países miembros, participaron las instituciones de Medio ambiente y Compras Públicas de los cuatro países.

Respecto a los principales logros del proyecto taller, el Grupo Técnico de Cooperación (GTC) afirmó que “luego del análisis y evaluación de los resultados conseguidos en las consultorías realizadas en cada país y a nivel regional, se logró acordar entre los cuatro países, tres (3) productos: Papel de Impresión y Copiado, Vehículos y Mobiliario de Oficina; y dos (2) servicios estratégicos: Servicios de Alimentación y los Servicios de Impresión que podrán ser aplicados a nivel regional y que podrían incluirse como casos piloto para seguir avanzando en las compras públicas sostenibles de la Alianza del Pacifico”.

Una de las metas que se desprenden de este proyecto es seguir avanzando en conjunto para promover las compras públicas sustentables para los países de la Alianza del Pacífico.

Wildcard SSL