Con apoyo del Fondo Chile, bomberos chilenos capacitan a rescatistas en el Caribe
La primera formación se realizó en Trinidad y Tobago y la próxima será durante diciembre, en Barbados.
En el marco del proyecto del Fondo Chile “Fortalecimiento de respuesta en operaciones de búsqueda y rescate urbano”, desde el 11 al 16 de diciembre, Bomberos de Chile formará a 12 nuevos instructores en el Centro Regional de Entrenamiento de la Caribbean Disaster Emergency Management Agency (CDEMA), ubicado en Barbados.
Durante la primera formación realizada la segunda semana de septiembre, un equipo de especialistas de la Academia Nacional de Bomberos llegó hasta Trinidad y Tobago para implementar su Curso de Rescate Urbano I, en el que participaron profesionales de los países involucrados en este proyecto: Barbados, Jamaica, Antigua y Barbuda, y Trinidad y Tobago.
Esta primera comitiva en Trinidad y Tobago representó la culminación de la primera fase del proyecto, buscando implementar un modelo de fortalecimiento de capacidades locales de respuesta para operaciones de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) nivel liviano. En el curso se capacitó a 37 alumnos y alumnas —además de la participación de 3 observadores de CDEMA (Barbados, St. Kitts and Nevis y Barbados)— en la Estación de Bomberos Couva South, ubicada en la Costa Oeste de la isla. La misión incluyó una ceremonia final en la que los alumnos recibieron certificados entregados por Fernando Schmidt, Embajador de Chile en Trinidad y Tobago.
Esta iniciativa refuerza la Política de Cooperación Internacional de Chile en el Caribe, zona prioritaria para el Gobierno de Chile, y se alinea con el área de prevención y reducción de riesgo de desastres, complementando así anteriores esfuerzos desarrollados en la Comunidad del Caribe (CARICOM).
Finalmente, y como un elemento que releva la gran experiencia en la materia, entre el 14 y 17 de noviembre, y con presencia de miembros del CDEMA como observadores, Bomberos de Chile se someterá a una importante certificación de su equipo de búsqueda y respuesta urbano (USAR), bajo los estándares internacionales del International Search And Rescue Advisory Group (INSARAG). Esta oportunidad es muy significativa, pues Chile se convertirá en el primer país Latinoamericano en contar con esta clasificación y el segundo en el continente, luego de Estados Unidos.
Revisa el video sobre la primera formación en Trinidad y Tobago, aquí.