AGCI y UMAG firman convenio para otorgar becas de estudio a jóvenes argentinos
La iniciativa permitirá que egresados de enseñanza secundaria cursen carreras en las Facultades de Puerto Natales y Punta Arenas.
Punta Arenas, 02 de agosto de 2017.-La Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) y la Universidad de Magallanes (UMAG) firmaron un convenio que otorgará, en su primera versión, 5 becas para que alumnos argentinos estudien de forma gratuita en alguna de las facultades y centros universitarios de esta casa de estudios superiores. Hacia el año 2021, se proyecta que este beneficio aumente anualmente hasta alcanzar un total de 20 becas otorgadas. El financiamiento considera el pago de la matrícula, arancel, seguro de salud, transporte desde y hacia sus ciudades de origen y una asignación de dinero para adquisición de libros.
El Director Ejecutivo de AGCI, Embajador Juan Pablo Lira, y el rector de la UMAG, Juan Oyarzo, junto a la intendenta (S), Paola Fernández, encabezaron la ceremonia donde se firmó el convenio para implementar el Programa de Becas de Integración Transfronteriza en la Zona Austral para Estudiantes Argentinos.
El Embajador Juan Pablo Lira, destacó que "este convenio complementa el Programa de Integración Transfronteriza que se realiza desde 2011, entre AGCI y la Universidad de Tarapacá, con estudiantes de Perú y Bolivia. Por tanto, integrar a jóvenes de Argentina nos permite ampliar las brechas transfronterizas con los países vecinos y potenciar que puedan acceder habitantes de la Patagonia Argentina”.
Por su parte, el rector Oyarzo mencionó que este proyecto se gestó tras conocer la experiencia con los jóvenes bolivianos y peruanos. Y subrayó que "con AGCI hemos trabajado con la finalidad de concretar este convenio, que no pretende restar alumnos a las universidades argentinas, sino poder complementar con carreras que no imparten allá. Así, tienen la opción de completar sus estudios y ejercer en su país, gracias a la convalidación de títulos”.
Finalmente, la Intendenta (S), Paola Fernández, aseguró que “era un anhelo que queríamos hacer realidad para que la Patagonia tenga un desarrollo conjunto y se siga fortaleciendo la integración entre ambos países”. La autoridad, en su calidad de Gobernadora de Magallanes, fue una de las impulsoras de esta iniciativa académica.
Al siguiente día, este Programa de Becas de Integración Transfronteriza en la Zona Austral para Estudiantes Argentinos fue presentado oficialmente en Río Gallegos, con la presencia de autoridades regionales de ambos países. Entre ellos, las gobernadoras de Santa Cruz y Magallanes, Alicia Kirchner y Paola Fernández, respectivamente; el rector de UMAG, Juan Oyarzo; el vicerrector Académico de UMAG, José Maripani; de Administración y Finanzas, Elizabeth Jeldres, de Investigación y Postgrados, Andrés Mansilla; y Vinculación con el Medio, Humberto Oyarzo.
Además, el Embajador Juan Pablo Lira visitó las dependencias del Centro de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur, en Punta Arenas, el cual implementa un programa de capacitación multidisciplinaria para la promoción de la salud, rehabilitación, educación especial y acceso a tecnologías en Guatemala, financiado gracias al Fondo Chile.