Delegación de parlamentarios japoneses se reúne con Canciller (s) y Director de AGCI
Senadores visitan Chile para conocer los proyectos de cooperación que realiza Japón en nuestro país.
Santiago, 27 de febrero de 2017. – El Ministro (s) de Relaciones Exteriores, Edgardo Riveros junto al Director Ejecutivo de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), Embajador Juan Pablo Lira, reciben a una delegación de parlamentarios japoneses que visita nuestro país para conocer las actividades de cooperación que realiza el país asiático en Chile, encabezada por el senador de la Cámara de Consejeros, Sr. Shimpei Matsushita.
“Japón para nosotros representa un socio de mucha importancia y es así como cooperamos en diversas áreas. Sin embargo, estos últimos años cobra especial relevancia en nuestra cooperación, aquella para enfrentar desastres naturales como el Proyecto Kizuna, que permite la especialización tanto de japoneses, chilenos y funcionarios en área de emergencia de América Latina y el Caribe”, señaló el Canciller (s) Riveros, quién también aprovechó la oportunidad para agradecer la ayuda prestada por Japón a nuestro país en los incendios forestales.
Por su parte, el Director Ejecutivo de la AGCI, Embajador Juan Pablo Lira explicó que “la cooperación entre Chile y Japón es entre iguales, es un partnership, que comparte los costos 50/50. En este contexto y desde hace 18 años, ambos países trabajamos en conjunto en beneficio de otras naciones de la región a través del Japan-Chile Partnership Programme (JCPP), que fue el primero que Japón suscribió con Latinoamérica”.
Mientras que el Jefe de la Delegación, Senador de la Cámara de Consejeros, Shimpei Matsushita, destacó la buena relación de cooperación que existe entre Chile y Japón y los avances en materia de prevención de riesgos de desastres naturales. “Estamos muy contentos no sólo de que exista cooperación bilateral, sino de que además existan otros mecanismos como la cooperación triangular”. El parlamentario además expresó su sentir por los incendios forestales y los efectos de los aluviones ocurridos este fin de semana en Chile.
Los parlamentarios pertenecen a la Cámara de Consejeros de Japón y están a cargo de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) de Japón, quiénes permanecen en Chile hasta este martes para visitar la Universidad Católica del Norte en La Serena; y la ONEMI.
En la reunión estuvieron presentes además los parlamentarios de la Cámara de Consejeros de Japón, senadores Yusuke Nakanishi y Tetsuji Isozaki; el Embajador de Japón en Chile, Sr. Naoto Nika; el investigador Hideki Matsumoto; y el Representante Residente de la Oficina de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón en Chile (JICA), Sr. Hidemitsu Sakurai.
Cabe señalar que la relación de cooperación entre Chile y Japón data de los inicios de AGCI en 1990, con apoyo en diversos ámbitos: salud, pesca y estos últimos años, con especial énfasis en la reducción del riesgo de desastres naturales. Fue así como en 2015 nació el Programa KIZUNA, que busca generar redes entre todos los países de la región, a través de la capacitación de 2 mil profesionales de América Latina y el Caribe, en cinco años. Este año, además se celebran 120 años de las relaciones diplomáticas entre ambos países.