Chile y Perú firman acuerdo para fortalecer su Cooperación Internacional para el Desarrollo de ambos países y terceros.
• En el marco de la visita oficial del Presidente Pedro Pablo Kuczynski a nuestro país, los directores de cooperación de la Agencia Peruana de Cooperación (APCI) y de Chile (AGCID), suscribieron un acuerdo interinstitucional que fortalece la cooperación para el desarrollo entre ambos países y con terceros.
Santiago, 29 de noviembre de 2016.- Con motivo de la visita oficial del Presidente Pedro Pablo Kuczynski a nuestro país, se , firmaron una serie de acuerdos bilaterales para fortalecer las relaciones entre ambos países. Entre los documentos firmados se encuentran un nuevo Tratado de Extradición; un Memorándum de Entendimiento para establecer un Mecanismo de Diálogo y Cooperación en materia de Derechos Humanos; y un Acuerdo Interinstitucional entre las Agencias de Cooperación de ambos países.
El Acuerdo entre las Agencias de Cooperación, que tiene como objetivo fortalecer la gestión de la cooperación para el desarrollo entre ambos países y con terceros, fue firmado por el Director Ejecutivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Jorge Voto-Bernales y su homólogo chileno, Embajador Juan Pablo Lira, en presencia de ambos Presidentes y Cancilleres.
La Cooperación Chilena ha trabajado junto a Perú en el marco del Grupo de Trabajo de Cooperación de la Alianza del Pacífico, en donde participan además México y Colombia, principalmente en las áreas de Cambio Climático, Producción y Consumo Sustentable, Diplomacia deportiva para la inclusión social y programa de voluntariado a través del programa “Vives tus” Parques de la Corporación Nacional Forestal, CONAF.
En formación de Capital Humano, la Cooperación chilena ha apoyado la formación en pre y posgrado de profesionales peruanos. Siete estudiantes peruanos actualmente cursan estudios en de postgrado en universidades chilenas, mediante el Programa de Becas República de Chile, mientras que 17 estudiantes cursan estudios de pregrado en la Universidad de Tarapacá, a través del Programa de Becas de Integración Fronteriza.
la Plataforma de Capacitación en Reducción de Riesgos de Desastres “KIZUNA”- durante 2015, capacitó siete funcionarios peruanos a través del Diplomado en materia de Tsunamis y los Cursos Internacionales sobre criterios sísmicos y evaluación de daño estructural.