This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Chile apoya al desarrollo del transporte marítimo de Centroamérica y el Caribe

Chile apoya al desarrollo del transporte marítimo de Centroamérica y el Caribe

30 funcionarios de Centroamérica y República Dominicana participaron en Curso regional de formación de instructores marítimos en El Salvador..

El Salvador, 28 de octubre de 2016.- Más de treinta funcionarios de las autoridades marítimas de Centroamérica y República Dominicana participaron en la V versión del Curso regional de formación de instructores marítimos, que se realizó en El Salvador la semana del 24 al 28 de octubre, apoyado por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM), el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante de Chile (DIRECTEMAR).

“Este curso internacional para países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana, busca desarrollar capacidades nacionales para la creación de un banco de instructores calificados y certificados que impulsen la actualización continua de los conocimientos del personal de las autoridades marítimas de los países de la región centroamericana, con el objetivo de que puedan aplicar las normativas nacionales e internacionales, en materia de seguridad marítima y protección del medio ambiente, base para el desarrollo del comercio exterior de los países, por medio de la experiencia de las instituciones marítimas chilenas que destaca por su desarrollo al ser un país con un extenso territorio costero.

“La especialización de recursos humanos en los planes de desarrollo de cada país con que Chile coopera,   y particularmente con países de SICA, es uno de los pilares de nuestra Política de Cooperación Internacional apoyada por nuestro Gobierno; promoviendo así la integración y desarrollo sostenible de Latinoamérica y El Caribe. En particular, en un área de gran importancia para el comercio marítimo” explica Eugenio Pössel, Jefe del Departamento de Cooperación Horizontal de la AGCID. Por su parte, la embajadora de Chile en El Salvador, María Inés Ruz, agregó que este curso es una oportunidad que fomenta la integración regional, “en este espacio estamos haciendo realidad un ideal, y ese ideal es el de la integración”.

El Director de Capacitación de COCATRAM, Hugo Muñoz, señaló que “DIRECTEMAR es ampliamente reconocida en Latinoamérica como una institución seria y con mucha experiencia en temas marítimos. Es la entidad idónea para colaborar con la región en la formación de personal destinado a actividades marítimas”. En tanto, el Viceministro de Transporte de El Salvador, Nelson García, sostuvo que “este curso permitirá desarrollar capacidades regionales para la creación de un banco de instructores calificados y certificados, que impulsen la actualización continua de los conocimientos del personal de las autoridades marítimas de los países de la región centroamericana y República Dominicana, con el objeto de que puedan aplicar las normativas nacionales e internacionales en materia de seguridad marítima y protección del medio ambiente marino”.

Chile coopera con todos los países miembros de SICA, apoyando sus planes de desarrollo nacional, en las áreas de Seguridad Alimentaria, Cooperación Económica para el Desarrollo, Protección Social, Seguridad, entre otros.

Etiquetas: centroamerica, SICA

Wildcard SSL