Ministro de Relaciones Exteriores de Guyana se reunió con representantes de la Cooperación Chilena
El Programa de Cooperación Técnica de Chile- Guyana 2015-2018 considera iniciativas en la Enseñanza de Español; Agricultura y Seguridad Alimentaria; Adaptación al Cambio Climático y Prevención de Desastres, Salud y Minería..
24 de octubre de 2016.- En el marco de la visita oficial que realiza el Presidente de la República Cooperativa de Guyana, señor David Granger a nuestro país, esta tarde el Ministro de Relaciones Exteriores, señor Carl Greenidge junto a la Directora General del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana, Embajadora Audrey Jardine-Wadell, se reunieron con el Director Ejecutivo (s) de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Enrique O’Farrill y el Jefe del Departamento de Cooperación Horizontal Programa Sur Sur, Eugenio Pössel para compartir información respecto del programa de cooperación técnica que mantienen ambos países.
“Esta visita es una gran oportunidad para fortalecer las relaciones de cooperación que tenemos con Guyana y continuar con el trabajo que estamos realizando junto a la Comunidad de Países del Caribe, CARICOM, comprometido tras la visita a Guyana de la Presidenta Bachelet el pasado mes de julio. Guyana ha sido un país activo en los cursos, seminarios y proyectos de cooperación que ofrecemos en la Agencia, que contribuyen al desarrollo de la región”, señaló el Director Ejecutivo (s) de la AGCID, Enrique O’Farrill. Por su parte, el canciller de Guyana, señor Carl Greenidge, agregó que “las relaciones de cooperación entre ambos países son muy buenas. Por lo mismo, vinimos a la Agencia Chilena de Cooperación a ver qué otras áreas podemos explorar, además de fortalecer la cooperación existente”.
El Programa de Cooperación de Chile- GUYANA 2015-2018 trabaja en áreas temáticas y actividades como Enseñanza de Español; Agricultura y Seguridad Alimentaria; Prevención de Desastres, Salud y Minería. “Con Guyana estamos ejecutando un proyecto de rehabilitación en el sector salud, por lo que una delegación guyanesa vino la semana pasada a observar experiencias chilenas. Además, en el sector de minería se busca fortalecer capacidades de la Comisión de Minas y Geología de Guyana (GGMC), específicamente en la implementación de metodologías para construir mapas mineros y metalógenos con asistencia técnica de nuestro Sernageomin”, señala Eugenio Pössel.
Esta mañana, luego de una reunión bilateral entre ambos Jefes de Estado, en el Salón Montt Varas de La Moneda, los cancilleres de Chile y Guyana firmaron un acuerdo para la exención de visas en pasaportes ordinarios y un convenio de transporte aéreo, lo que facilitará las relaciones de cooperación técnica entre ambos países. Este martes 25 se ralizarán reuniones con el Ministerio de Minería y la Dirección Nacional de Territorio Marítimo (DIRECTEMAR). Con esta última hay interés en compartir la experiencia chilena en el cuidado de nuestros mares.