This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Singapur y Chile fortalecen buenas prácticas sobre gerencia del Sector Público a países de la Comunidad del Caribe

Singapur y Chile fortalecen buenas prácticas sobre gerencia del Sector Público a países de la Comunidad del Caribe

En el Curso se exploran los enfoques de Chile y Singapur en temas relativos a transparencia, gestión de recursos humanos en el sector público, modernización del Estado, gobierno electrónico y la contratación pública para más de una veintena de profesionales de la Comunidad del Caribe, CARICOM

Santiago, 26 de septiembre de 2016.- El Ministro (S) de Relaciones Exteriores, Edgardo Riveros; el Director Nacional del Servicio Civil, Rodrigo Egaña y el Director Ejecutivo de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Embajador Juan Pablo Lira, inauguraron la segunda versión del curso internacional “Buenas prácticas sobre gerencia del sector público”, que se realiza en nuestro país, en la que participarán 20 funcionarios públicos de Antigua y Barbuda, Santa Lucía, Haití, Trinidad y Tobago, Suriname, Granada, Guyana, San Cristóbal y Nieves, Dominica, Montserrat, Barbados, Islas Vírgenes Británicas, San Vicente y las Granadinas.

El curso se extiende por una semana y es impartido en dependencias del Servicio Civil. Esta iniciativa nació en 2013, entre Chile y Singapur, países que comparten experiencias en temas relativos a transparencia y buen gobierno para países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) por medio del Programa de Cooperación de Singapur (PCS) y AGCID; y se replica por segunda vez a los países de la Comunidad del Caribe.

El Director Ejecutivo de la AGCID, Embajador Juan Pablo Lira, valoró el aporte de este curso internacional y señaló que “Chile mantiene una relación privilegiada de cooperación con Singapur, que data desde los años 60, la que nos ha permitido proyectar conjuntamente nuestras capacidades tanto hacia países de la ASEAN, y ahora a los países de la Comunidad del Caribe, lo que constituye una oportunidad muy valiosa como socios para el desarrollo, en un mundo en que la magnitud y complejidad de los desafíos necesitan de estos esfuerzos”. Por su parte, el Director Nacional del Servicio Civil, Rodrigo Egaña, destacó que “el apoyo de Singapur en este sentido, nos está dando un paso significativo en el establecimiento de un programa de cambio que redunde en el fortalecimiento de nuestra institucionalidad”.

En tanto, el representante del Civil Serve College de Singapur, Sr. Wu Wei Neng, expresó que “Chile y Singapur comparten experiencias similares en tema de gerencia del sector público, por lo que creemos que la cooperación es una buena vía para transferir esta experiencia y formar capital humano, ya que su especialización es uno de los activos más importantes entre los países”.

Por último, el Ministro (S) de Relaciones Exteriores, Edgardo Riveros, resaltó que “esta instancia refleja el compromiso del gobierno chileno con la promoción de políticas específicas, basadas en conceptos que resultan fundamentales en nuestra concepción del desarrollo, como son la equidad y la democracia. Estos aspectos resultan indispensables para el fortalecimiento de una institucionalidad pública, misma institucionalidad que debe ser permanentemente alimentada con la instalación de competencias, de conocimiento innovador, de fortalecimiento y promoción del capital humano”.

El curso será impartido por profesionales chilenos del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, el Consejo Nacional para la Transparencia, la Comisión Defensora Ciudadana y la Dirección Nacional de Compras y Contrataciones Públicas, Chilecompra. En esta ocasión, se incorporó CORFO a través de su iniciativa GobLab y el Ministerio de Hacienda.

Etiquetas: CARICOM, Singapur

Wildcard SSL