This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • AGCI firma convenio con Agricultura y Medio Ambiente que beneficia a más de 2 mil pequeños agricultores de la Región de O´Higgins

AGCI firma convenio con Agricultura y Medio Ambiente que beneficia a más de 2 mil pequeños agricultores de la Región de O´Higgins

Proyecto significará una inversión de casi US$ 10 millones que son aportados por el Fondo de Adaptación al Cambio Climático, gracias a la acreditación de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile.

Santiago, 12 de septiembre de 2016.- Más de 2.200 pequeños agricultores se beneficiarán con el proyecto “Mejoramiento de Resiliencia al Cambio Climático de la Pequeña Agricultura en la Región de O'Higgins”, convenio que fue firmado por el Director Ejecutivo de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), Embajador Juan Pablo Lira y los subsecretarios de Agricultura, Claudio Ternicier; y de Medio Ambiente, Marcelo Mena. Este proyecto se extiende por los próximos 4 años y significa una inversión de US$ 9.960.000, que son aportados por el Fondo de Adaptación al Cambio Climático.

Se trata de las comunas de Paredones, Pichilemu, Marchigüe, La Estrella, Litueche, Navidad, Lolol y Pumanque en las que se implementarán medidas para mejorar sus condiciones de suelo, agua y cultivos y se les dará acceso a maquinarias de trabajo. El Embajador Juan Pablo Lira destacó que “somos la primera agencia de cooperación internacional en el mundo que fue acreditada para hacer uso de los recursos del Fondo de Adaptación al Cambio Climático, que provee recursos para prevenir y mitigar los efectos negativos del cambio climático, por lo que estamos muy orgullosos de poder beneficiar a más de 2 mil pequeños agricultores, que a su vez, nos permitirá recuperar unas 20 mil hectáreas de cultivos que contempla este proyecto”.

Por su parte, el subsecretario del Ministerio de Agricultura, Claudio Ternicier explicó que “Chile tiene un compromiso que asumir internacionalmente en este sentido y este proyecto tiene un alcance profundo en los sectores agrícolas más vulnerables, los cuales desarrollarán capacidades e innovación para el manejo de sus cultivos y recurso hídrico de la zona”.

Mientras que el subsecretario de Medio Ambiente, Marcelo Mena, destacó el rol de la cooperación internacional como “un factor clave en la agenda medioambiental de Chile, no sólo en la transferencia tecnológica, sino también en los recursos económicos que ésta moviliza. La implementación de una Política de adaptación al Cambio Climático es fundamental, no sólo para el entendimiento de este fenómeno, sino para la preparación en la pequeña agricultura, una de las más vulnerables frente al cambio climático”, enfatizó.

En 2008, el Gobierno de Chile aprobó el "Plan de Acción Nacional sobre el Cambio Climático", como la directriz estratégica para la planificación y ejecución de las políticas con respecto a los temas de adaptación y mitigación al cambio climático. Este Plan de Acción, contempla medidas en sectores claves como el forestal y agrícola.

Etiquetas: cambio climatico

Wildcard SSL