Diplomáticos de la Comunidad del Caribe se capacitan en Chile en Política Exterior y Español
La especialización tiene como objetivo compartir buenas prácticas de Chile en Política Exterior, inmersión cultural y práctica del idioma español, buscando una mayor integración de la Comunidad del Caribe (CARICOM) en la Región.
Santiago, 23 de mayo 2016. – Durante dos semanas, catorce diplomáticos de la Comunidad del Caribe (Caricom), realizan un Curso de capacitación en Política Exterior, que tiene por objetivo, desde la experiencia chilena, la integración hemisférica, el desarrollo inclusivo y sostenible y fortalecer las asociaciones para un desarrollo compartido. Los participantes fueron recibidos esta mañana por el Sub Director de la Dirección de América del Norte de nuestra Cancillería y el Jefe del Departamento de Cooperación Sur Sur de la Agencia chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), Eugenio Pössel.
En esta oportunidad, se encuentran en nuestro país representantes del Servicio Exterior de Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Dominica, Guyana, Haití, Jamaica, Saint Kitts and Nevis, San Vicente y las Grandinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago y de la Secretaría del CARICOM.
Esta iniciativa de capacitación de diplomáticos de la Comunidad del Caribe se realiza desde el año 2012, pero es la primera vez que el curso se dictará en inglés con prácticas de inmersión cultural en idioma español. Chile desde 1993, ha capacitado a cerca de 500 profesionales en enseñanza del español como segundo idioma; eje estratégico para la integración de la CARICOM con la región hispanohablante de Centroamérica y El Caribe, principales socios económicos de la Comunidad.
Nuestro país actualmente posee un Plan de Cooperación con CARICOM, que se inició el año 2015 y se extiende hasta el 2018, que busca por medio de la cooperación, apoyar al desarrollo de la Comunidad en distintas áreas como: enseñanza de español, diplomacia, seguridad alimentaria, prevención de desastres naturales y desarrollo social por medio de la transferencia técnica de capacidades y la formación de capital humano. La cooperación chilena gestionada por AGCID del Programa Chile CARICOM del año 2015 significó una inversión de 1.2 millones de dólares y para el período 2015 – 2018 se proyecta una suma del orden de los 3.7 millones de dólares.