Chile y Rep. Dominicana, intercambian experiencias para fortalecer Cooperación Internacional bilateral
Una delegación compuesta por tres profesionales del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo MEPyD de la República Dominicana, realizaron una pasantía de una semana en AGCID con el objetivo de compartir buenas prácticas en la gestión de proyectos de cooperación internacional entre ambas instituciones
Esta actividad, desarrollada entre el 18 y 21 de enero, se enmarca en la Línea 1 del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS) que busca fortalecer las capacidades institucionales de los organismos responsables de la cooperación de los distintos países, así como también en el Memorándum de Entendimiento para la implementación de un Programa de Intercambio Profesional entre Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD) y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo AGCID, con objetivo de implementar un Programa de Intercambio Profesional, con miras al fortalecimiento institucional en las áreas de identificación, formulación, ejecución, evaluación y gestión técnico-financiera de programas y proyectos de cooperación internacional para el desarrollo, bilaterales, trilaterales y/o regionales, y en otras áreas de mutuo interés y beneficio en este ámbito.
Rossana Arias, Encargada de Gestión de la Cooperación Bilateral de MEPyD, señaló que “Durante el Diálogo con los distintos Departamentos hemos percibido el proceso de madurez que ha tenido AGCID; hemos encontrado que en la actualidad transitamos por el desarrollo de procesos muy similares y que los hallazgos particulares de ambas instituciones, permitirán encontrar sinergias y complementariedad para apoyar los actuales esfuerzos de fortalecimiento”.
La pasantía culminó con el compromiso de definir un plan de trabajo que refleje las oportunidades de mejora para MEPyD, en las áreas de: fortalecimiento de la gestión de la Cooperación BI-Multilateral, CSS y Triangular, proceso de Seguimiento, Monitoreo y Evaluación de Programas, Proyectos y acciones, implementación de la Política de Cooperación Internacional para Desarrollo, Instrumentos para apalancar la reducción de la Cooperación Internacional al Desarrollo y el Desarrollo del Sistema de información.