República Dominicana, Chile y Estados Unidos Presentan Resultados del Programa de Promoción para la Inserción Laboral de Jóvenes en Situación de Vulnerabilidad
1.040 Jóvenes dominicanos de San Francisco de Marcorís y Boca Chica, serán formados para gestionar proyectos de emprendimiento de desarrollo local.
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) de la República Dominicana, la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) presentaron los resultados del programa de promoción para la inserción laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad en la República Dominicana, iniciativa que ejecutan en conjunto desde diciembre 2014.
Este proceso formativo alcanzó un total de 1,040 jóvenes de San Francisco de Macorís y Boca Chica con el acompañamiento a nivel local de ENTRENA a través del Proyecto de la USAID Alerta Joven, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Ministerio de Trabajo de la República Dominicana. La contraparte técnica en Chile es el Fondo de Solidaridad e Inversión (FOSIS).
Entre los logros de esta intervención se desarrollaron réplicas de la metodología en otras zonas y se presentaron de 44 planes de negocios en las ferias de emprendimiento del Proyecto de la USAID Alerta Joven. Así mismo, se consolidaron dos acuerdos interinstitucionales para apoyo a la Inserción Laboral con la Cámara de Comercio de la Provincia Duarte y la oficina regional del Ministerio de Educación de San Francisco de Macorís.
Durante el evento se presentaron 3 casos de estudio, de igual número de microempresas resultadas del proyecto con una inversión de capital semilla de RD$375,000.00 pesos. La agenda desarrollada en la actividad contó con las palabras Inocencio García Javier, Viceministro de Cooperación Internacional del MEPyD; el Embajador de Chile, Fernando Barrera Robinson, Jorge Garrido Sub-Director General de FOSIS; Alexandria Panehal, Directora de USAID y Saschia Seibel, Directora Ejecutiva del Proyecto Alerta Joven.
Sobre el Programa de Emprendimiento y Empleabilidad La propuesta se basa en la experiencia que tiene FOSIS en la aplicación de estas diversas metodologías para el desarrollo de procesos formativos con personas en situación de pobreza y/o vulnerabilidad, en el ámbito del empleo y emprendimiento. Contempla un proceso formativo de 80 horas, las cuales se distribuyen de la siguiente manera: 16 de habilidades para la vida, 16 de empleabilidad, 8 de práctica, 40 de emprendimiento. Es en este último tema, Emprendimiento, en el cual FOSIS aporta con una propuesta de taller que incorpora como enfoques metodológicos CEFE (Competencias como base de la Economía a través de la Formación de Emprendedores), Modelo de Competencias (conocido en Chile como Preparado) y Modelo de Negocio Canvas.
Redactado por: MEPyD