This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • España y Suecia apoyan nueva institucionalidad en Chile

España y Suecia apoyan nueva institucionalidad en Chile

En el marco de la modernización  creación del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, programado para 2016, el Programa EUROSociaAL facilitó el intercambio de experiencias y buenas prácticas, para el desarrollo institucional  de políticas públicas, orientado  a la igualdad y equidad entre hombres y mujeres en nuestro país.

Durante los primeros meses de 2016, se implementará el nuevo Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género en nuestro país, y para ello; recientemente se realizó una jornada de trabajo donde expertas de España y Suecia compartieron su experiencia y buenas prácticas de países miembros de la Unión Europea en la construcción de su institucionalidad de Género.   
 
La actividad se realizó gracias al Programa de Cooperación entre la Unión Europea y América Latina, denominado EUROsociAl, que forma parte de las contribuciones técnicas al desarrollo nacional que impulsala Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) con sus pares en la Unión Europea, materializada con la venida de dos expertas en políticas públicas y género, Isabel Martínez Lozano de España y Gunilla Sterner de Suecia.
 
La jornada realizada el pasado 9 de octubre de 2015,  fue encabezada por la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer de Chile, Claudia Pascual Grau; la Subdirectora, Gloria Maira, participando las jefaturas del serviciojunto con la Directiva nacional de la Asociación de Funcionarias y funcionarios de la institución (ANFUSEM).
 
Isabel Lozano, se refirió a la trayectoria de la transición a la democracia española, a las leyes que se impulsaron en su país a principios del 2000 como la Ley orgánica de medidas de protección integral contra la violencia de género del año 2004, la Ley orgánica para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres del año 2007, que apuntó a generar un cambio cultural en esta materia. Junto con ello, se refirió a la creación, el año 2008, del Ministerio de Igualdad como instrumento de desarrollo de políticas públicas.
 
Por su parte, Gunilla Sterner de Suecia, se refirió a las principales políticas que se han impulsado en su país en esta materia, como la igualdad económica entre mujeres y hombres, la promoción de la igual distribución del trabajo no remunerado en la casa y en el cuidado de las hijas y los hijos, y políticas para erradicar la violencia contra las mujeres y la trata de personas, también el derecho a la salud sexual y reproductiva de las mujeres.
 
Ante el desafío de la puesta en marcha de una nueva institucionalidad, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género en Chile, estámuy interesado en conocer las experiencias y buenas prácticas de otros países, como es el caso de España y Suecia, en el diseño y la formulación de políticas públicas dedicadas a promover la igualdad y equidad de Géneroen los distintos planos de autonomía de la vida social y económica de los chilenos y chilenas.


 

Wildcard SSL