This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Argentina y Chile intercambian experiencias en torno a modelos de cuidado de adultos mayores

Argentina y Chile intercambian experiencias en torno a modelos de cuidado de adultos mayores

La iniciativa de Cooperación Bilateral busca compartir buenas prácticas sobre Sistemas de cuidados domiciliarios y programas de atención para personas con deterioro cognitivo y Alzheimer, asistencia técnica en la temática de género y diversidad sexual en las Personas Mayores, y Modelos de gestión de residencias de corta y larga estadía.

El proyecto de Cooperación Bilateral promueve el intercambio  de modelos de gestión de residencias de corta y larga estadías, vinculadas a la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores. La asistencia técnica compartida se realizará entre el Servicio Nacional de Adultos Mayores (SENAMA) y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) de Argentina.

La delegación chilena visitará en terreno distintos Centros de estadía temporal y hogares de adultos mayores en Buenos Aires.

El Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) de Chile,  ejecuta una serie de programas para contribuir al envejecimiento activo de las personas mayores, especialmente de aquellas en situación de vulnerabilidad, proporcionándoles conocimientos y oportunidades para su desarrollo personal, cognitivo, biológico, físico e integración social. En este sentido, el Servicio contribuye a mejorar las condiciones sociales, culturales, de salud y protección que deben afrontar las Personas Mayores, razones que impulsan al Estado Chileno a ampliar y mejorar los programas que ejecuta.

De este modo, el intercambio de experiencias entre Argentina y Chile es valiosa y oportuna, considerando que en ambos países los índices de envejecimiento son semejantes. Lo anterior, permitirá fortalecer las líneas estratégicas de ambos Servicios. La asistencia técnica recíproca, permitirá también fortalecer la comprensión del fenómeno del envejecimiento, contemplando todo el proceso reflexivo y de acción que ha debido afrontar Argentina para poder responder al cumplimiento de los derechos de las Personas Mayores.

Como ciclo de vida de esta iniciativa, hasta el año 2016, delegaciones chilenas y argentinas tendrán pasantías e intercambios a nivel técnico. Los funcionarios chilenos serán fortalecidos por su contraparte trasandina en cuanto a Sistemas de cuidados domiciliarios y programas de atención para personas con deterioro cognitivo y Alzheimer, y asistencia técnica en la temática de género y diversidad sexual en las Personas Mayores. La contraparte argentina recibirá asesoría chilena en torno a Modelos de gestión de residencias de corta y larga estadía.

Se espera que los funcionarios de SENAMA, que participen del programa de cooperación, incrementen su conocimiento respecto a la temática de la vejez y el envejecimiento, tanto en lo técnico como en lo práctico, de modo de complementar nuevas herramientas y rescatar buenas prácticas de los programas para Personas Mayores.

Chile y Argentina, mantienen un Programa de Cooperación 2015-2018 que reeimpulsa proyectos de cooperación internacional, siendo esta iniciativa bilateral, una muestra del compromiso de ambos países de trabajar en conjunto en el Sistema de Cooperación internacional Sur-Sur.

Etiquetas: Argentina, Desarrollo Social

Wildcard SSL