This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Chile y Estados Unidos impulsan proyecto de Cooperación Triangular para el emprendimiento juvenil dominicano

Chile y Estados Unidos impulsan proyecto de Cooperación Triangular para el emprendimiento juvenil dominicano

Con la asistencia técnica del FOSIS

Con apoyo de Fosis, se realizó un taller para capacitar a formadores dominicanos en empleabilidad y emprendimiento juvenil. Este mes, se firmará un acuerdo entre Fosis y el Ministerio de Trabajo de República Dominicana para comprometer la transferencia efectiva de la metodología chilena instalada.

En el marco del Programa de Promoción para la Inserción Laboral para Jóvenes en situación de vulnerabilidad en la República Dominicana, en el marco de proyecto Alerta Joven implementado por ENTRENA, con el apoyo de los gobiernos de Chile y Estados Unidos, más la asistencia técnica del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) , realizaron un taller de capacitación para formadores en empleabilidad y emprendimiento juvenil, como parte de un proyecto de cooperación triangular que busca colaborar en la superación de la pobreza y fortalecer las habilidades personales para el acceso al empleo, como motor de desarrollo. El Taller se realizó entre los días 24 y 28 de noviembre en San Francisco de Macorís.

La actividad forma parte del sub componente de auto empleo del proyecto dominicano “Alerta Joven”, y aportó en la capacitación de formadores en el área de emprendimiento para integrar metodologías complementarias en los municipios de Boca Chica y San Francisco de Macorís de República Dominicana. ALERTA JOVEN es una iniciativa que promueve oportunidades para la juventud dominicana en situaciones de riesgo, para que tengan las posibilidades de descubrir sus talentos, recobrar sus vidas y ser personas que aportan productiva y positivamente a la sociedad.

Como parte de la de actividades, tras el taller se realizó una reunión evaluativa a cargo de los Ministerios del Trabajo y de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) dominicanos, Entrena y de FOSIS, que se traducirá en la próxima firma de un acuerdo durante este mes, de manera de validar la metodología instalada.

“La experiencia fue realmente significativa, dado que demostró el compromiso, la participación y el interés tanto de los facilitadores participantes como de Entrena, como parte del grupo de trabajo”, concluyó Isa María HaidProfesional Línea Emprendimiento de la Subdirección de Gestión de Programas (SGP) de Fosis.

En opinión de Douglas Hasbún,  gerente de capacitación del Programa Juventud y Empleo del Ministerio de Trabajo, “El balance de esta cooperación es muy positivo, porque con lo que ya hemos logrado con el programa Juventud y Empleo lograremos compartir el aprendizaje y formar nuevos profesores multiplicadores que van a reproducir una experiencia de formación con jóvenes emprendedores; una experiencia nueva y diferente para poder trabajar con aquellos más vulnerables con un manual factible para su propia realidad”. Y añadió que la importancia del taller que impartió Fosis a los profesores que trabajan con Entrena, es adaptar un manual a las condiciones específicas de los jóvenes del territorio, pero también contribuir a la creación de una red de facilitadores de territorios, como responsables de reproducir esta experiencia en las aulas y en los talleres para que los jóvenes puedan crear planes de negocios y de inserción laboral.

La iniciativa, además de propiciar programas de formación para la empleabilidad juvenil, también incorpora el tema salud como la prevención del VIH y enfermedades de riesgo social. Asimismo, la experiencia se traslada a otro programa de Empleabilidad Juvenil liderado por GIZ y AGCI en República Dominicana.

Wildcard SSL