AGCI participa en workshop sobre “Knowledge Sharing” en Cooperación Internacional
Organizado por la Agencia de Cooperación de Alemania, GIZ Bangkok, en colaboración con la Agencia Internacional de Cooperación para el Desarrollo de Tailandia (TICA), el taller se inserta en el marco del programa regional de Diálogo Global que promueve GIZ, el cual busca continuar con el intercambio global de conocimiento en materia de cooperación internacional.
Representantes de diversas agencias de cooperación internacional, ministerios y organizaciones internacionales, se reunieron en Bangkok, Tailandia, en el workshop, organizado por la cooperación alemana, GIZ, en el país asiático, con el propósito de generar un espacio para la transferencia de buenas prácticas, métodos e instrumentos del Knowledge Sharing, entre las diversas agencias de cooperación internacional para el desarrollo.
Este taller surgió tras la última conferencia de Diálogo Global entre los Ministerios para la Cooperación Internacional y Desarrollo sostenida en Perú en abril del año pasado, donde 16 países, entre ellos Chile, continuaron con el proceso de aprendizaje e intercambio global compartido, iniciado en octubre de 2012 en México, con el fin de gestionar de forma eficaz la cooperación internacional para el desarrollo.
Los temas a tratar durante los dos días de discusión, se centraron en la definición sobre el intercambio de conocimientos, sus métodos e instrumentos, además de las buenas prácticas existentes. Las profesionales de AGCI, María del Pilar Álvarez y Katherine Hutter, participaron en el panel que debatió junto a la agencia mexicana de cooperación internacional para el desarrollo –AMEXCID– y el Centro de Asesoramiento Técnico del Tesoro Nacional de Sudáfrica sobre cuáles son los formatos, métodos e instrumentos para llevar a la práctica el conocimiento compartido en las instituciones.
Asimismo, GIZ realizó el lanzamiento del Global Workbench que busca generar una plataforma para intensificar el intercambio técnico entre agencias y otros organismos de cooperación. Con el propósito de dar continuidad al intercambio en el marco de esta plataforma, AGCI manifestó su interés en que Chile sea considerado como sede para la próxima actividad a realizarse en el marco de dicha plataforma.