This is very important
  • Inicio
  • Noticias
  • Chile realiza workshop orientado al cultivo de la quínoa en el Sudeste Asiático

Chile realiza workshop orientado al cultivo de la quínoa en el Sudeste Asiático


Tras la innovadora experiencia del cultivo del cereal en Vietnam, un experto del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria  comparte sus conclusiones en Tailandia y  aúna esfuerzos para la exploración del cereal andino en Malasia.

 

En el ámbito de los proyectos bilaterales en materia de cooperación agrícola que Chile tiene con  Vietnam, Tailandia y Malasia, a finales de este mes se realizó en la Facultad de Agricultura de la Universidad Kasetsart, un taller con expertos y estudiantes de agronomía, encabezado por el académico tailandés, Dr. Pitipong Thobunluepop y Subdirector Nacional de Investigación y Desarrollo del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA, Dr. Iván Matus, que tuvo como objetivo exponer los avances de esta innovadora iniciativa de cultivo de quínoa en el sudeste asiático.

El programa de cooperación entre Chile y Tailandia que se inició en 2013 con la siembra de ecosemillas de quínoa llevadas desde Chile, tiene como principal énfasis evaluar la adaptabilidad del cultivo del cereal en Vietnam, Tailandia y estudiar las posibilidades futuras de crecimiento en Malasia, lo cual ha permitido trabajar junto a profesionales agrícolas de la Universidad de Agronomía de Hanói, campesinos de la provincias Ha Giang en Vietnam y especialistas de la Universidad de Kesetsart de Tailandia.

Durante la actividad, el Dr. Thobunluepop, presentó las evaluaciones y resultados obtenidos durante la cosecha en suelo tailandés, y expresó como objetivo principal de la iniciativa, la posibilidad de producir dicho grano en Tailandia para promover su consumo local y como fuente de ingreso a los sectores campesinos desfavorecidos del altiplano de ese país. Actualmente, se mantienen diversas estaciones experimentales de cultivo en el país, destacando las de mejor rendimiento las ubicadas en el norte del país – frontera con China– que a diferencia de la quínoa  cultivada en Chile, sólo necesitaría la mitad de tiempo para su cosecha – 90 días aproximadamente -, permitiendo a Tailandia, tener eventualmente hasta tres cosechas anualmente.

Wildcard SSL